Director de la Unesco rindió homenaje a Gabriela Mistral

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Con motivo de la celebración de los 60 años desde que obtuvo el Nobel de Literatura, la máxima autoridad de la Unesco recordó a la poetisa chilena, de quien dijo era "una intelectual preocupada del destino de toda Hispanoamérica".

Llévatelo:

El director general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Koichiro Matsuura, homenajeó este viernes a la poetisa chilena y Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral, cuyos ideales coincidían con los de la organización, y de la que recordó que dio "voz a los sin voz".

 

"Su ideal de paz, de justicia, de concordia entre los seres humanos y su fe en la educación y en los valores del diálogo entre las culturas, son los ideales que animan la acción de la Unesco", destacó en un comunicado Matsuura.

 

Con motivo de una ceremonia organizada por la delegación chilena ante la organización para celebrar el sexagésimo aniversario del Premio Nobel a Mistral (1945) y descubrir una placa conmemorativa, recordó los valores de la poetisa.

 

"Intelectual preocupada por el destino de toda Hispanoamérica, representante de su país en numerosos foros internacionales, poeta que da voz a los sin voz, autora de textos que indagan y dan a conocer lo esencial americano, ardiente defensora de la paz y de la educación como baluartes de la convivencia entre los hombres", subrayó Matsuura en su mensaje.

 

Recordó que Gabriela Mistral fue la primera mujer latinoamericana galardonada con el Nobel de Literatura y "la primera mujer chilena que representó a su país en la Asamblea de las Naciones Unidas".

 

"Su corazón permaneció siempre junto a los niños de las regiones más desoladas de su patria. Su entrega a la causa de la educación de los más jóvenes, su batalla en pos de la igualdad de oportunidades a través de la educación no cesó nunca, como tampoco su devoción por los niños, los de Chile y los del mundo", indicó.

 

El director general subrayó que "el amor por los niños, la maternidad, el sufrimiento junto a los más humildes es en la poesía de Gabriela una forma de amor por la humanidad, de filantropía".

 

Matsuura recibió de manos del embajador de Chile ante la Unesco, Hernán Sandoval, un medallón con la efigie de Gabriela Mistral junto con la de otro ilustre poeta chileno, también Premio Nobel, Pablo Neruda. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter