Presidente de la FIA firmó el Acuerdo de la Concordia que pone fin a las disputas en la Fórmula 1

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Max Mosley aprobó el reglamento deportivo y técnico, el que será aplicado en el Campeonato 2010.

Con esto la Federación Internacional del Automóvil espera un período de estabilidad y prosperidad.

Llévatelo:

El presidente de la FIA, Max Mosley, aceptó el viernes por la tarde las modificaciones en el Acuerdo de la Concordia, que compromete a todas las partes respecto a los aspectos comerciales y normativos de la Fórmula 1 y que formaba parte de la gran guerra que ha enfrentado a la Asociación de Equipos de Gran Premio (FOTA) y a la FIA en esta temporada.

El comunicado emitido este sábado por la FIA dice que: "Tras la aprobación por el Consejo Mundial del Deporte Automovilístico (WMSC), el pasado viernes, el presidente de la FIA firmó los Acuerdos de la Concordia de 2009, anunciando un nuevo período de estabilidad del Campeonato del Mundo de Fórmula 1".

EL WMSC también aprobó el reglamento deportivo y técnico, ligeramente modificado, (aplicable a partir del Campeonato de 2010 en adelante), que ha sido acordado por la FIA y los equipos y que se publicará en breve en la página web de la FIA".

Imagen
El presidente de la FIA, Max Mosley, firmó los Acuerdos de la Concordia de 2009.

La duración del nuevo Acuerdo de la Concordia, que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2012, prevé una continuación de los procedimientos de los de 1998, con las decisiones adoptadas por los grupos de trabajo y comisiones, en la que todos los equipos tienen derecho de voto, antes de ir a la WMSC para su ratificación.

El comunicado agrega que "además, tal como se acordó en París el 24 de junio de 2009, los equipos han aceptado la restricción de recursos, que tiene por objeto volver al nivel de gastos que había a principios de 1990".

Todos los equipos han firmado el Acuerdo de la Concordia actualizado, con la excepción de BMW, que anunció a primeros de esta semana que se retiraría completamente de la Fórmula 1 a finales del campeonato 2009.

Sin embargo, aún queda la posibilidad de que el constructor alemán firmara el acuerdo en los próximos días si finalmente BMW decide vender el equipo en lugar de cerrarlo.

El pasado miércoles, tras el anuncio sorpresa de BMW, la Asociación de Equipos de Fórmula 1 declaró que la alianza "ofrecerá el apoyo que sea necesario " para ayudar a que BMW Sauber continúe con su participación en F1 bajo otro nombre.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter