Tópicos: Magazine | Cine

Película sobre Escrivá de Balaguer revive la Guerra Civil española en Buenos Aires

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"There be dragons", de Roland Joffé ("La Misión"), se está filmando en la capital trasandina.

Llévatelo:

El barrio bonaerense de Constitución cobró este sábado el aspecto de Madrid durante los años de la Guerra Civil Española (1936-1939) para servir de escenario al rodaje de "There be dragons", película basada en la historia del religioso español Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei canonizado por Juan Pablo II en 2002.

La estación de trenes del sector fue especialmente ambientada para la filmación de la película dirigida por el británico Roland Joffé ("La Misión") y protagonizada por el inglés Charlie Cox ("Stardust") en el papel de Escrivá, además de contar con otros intérpretes como Wes Bentley y Geraldine Chaplin. 

Milicianos con su típica vestimenta y fusil en mano, mujeres de sombrero antiguo, trincheras armadas con bolsas de arpillera y autos antiguos formaron parte de la imponente puesta en escena que por un día convirtió a esta poblada estación de trenes que conecta Buenos Aires con su cinturón urbano en un escenario de Madrid de los años 30

Imagen
La cinta muestra la juventud del fundador del Opus Dei (1902-1975).

La película -cuyo rodaje obligó a interrumpir el intenso tránsito de la zona- es una coproducción estadounidense, argentina y española cuya filmación se extenderá por un total de tres meses en locaciones de Argentina y España, retratando  pasajes sobre la guerra civil española y el viaje del fundador del Opus Dei al sur de Francia, en 1937. 

El guión, del propio Joffé, narra la historia de un joven periodista que trabaja en Londres -interpretado por Dougray Scott ("Misión Imposible II")- y descubre vínculos que unían a su padre con Escrivá de Balaguer. 

El director dijo al diario argentino Clarín que el propósito de la película "no es hablar del Opus Dei, sino el de preguntarse acerca de qué significa estar vivo y hablar sobre emociones humanas", contando "una historia moderna acerca de un hombre que fue santificado hace muy poco".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter