Tópicos: Magazine | Música

Los complejos pleitos legales que dividen a la Sonora Malecón

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Luis Lambis, su fundador y compositor, no puede presentarse en vivo con el nombre de la banda, pues el ex representante, Eddie Gutiérrez, registró la marca como suya.

Los complejos pleitos legales que dividen a la Sonora Malecón

En la actualidad, existen las agrupaciones "Sonora Malecón" y "Luis Lambis y la Malecón".

Llévatelo:

Desde 2012 el panorama que enfrenta lo que fuera la clásica Sonora Malecón es complejo. La agrupación de música tropical colombiana llegó a Chile por primera vez durante las Fiestas Patrias de 2011, presentándose con éxito en distintos escenarios del país, pero sólo un año más tarde tuvo su primer conflicto, cuando su vocalista histórico y rostro visible del conjunto desde 1989, Luis Lambis, decidió dar un paso al costado, agobiado por la administración que llevaba en la banda su compatriota Eddie Gutiérrez, productor y compositor que tomó las riendas del conjunto en 2011.

De ahí en más, los problemas jurídicos no han parado. Tras regresar a Chile, e intentar presentarse en vivo con el nombre de la banda, Lambis se encuentra con que en 2012 Eddie Gutiérrez hizo la solicitud de inscripción de la marca Sonora Malecón ante el Tribunal de Propiedad Industrial. Y que se la concedieron.

Hasta la fecha son tres las situaciones legales que enfrentan los involucrados: La primera es la nulidad del registro Sonora Malecón interpuesta por Luis Lambis, la segunda es una demanda por indemnización de perjuicios formalizada por Eddie Gutiérrez, y la tercera hace referencia a una impugnación presentada por éste último en contra del registro "Luis Lambis y la Malecón", que Lambis acuñó luego de no estar autorizado para utilizar el nombre de su banda madre.

Si bien en diciembre pasado Gutiérrez solicitó – y le fue concedida- una medida precautoria para que Lambis no pueda usar el término original "Sonora Malecón" en actividades artísticas, mientras se tramita el juicio por el registro de la marca, en rigor el cantante sí puede utilizar el alternativo "Luis Lambis y la Malecón", algo que él mismo expresa tajantemente: "Lo único que a mí me interesa en este momento es aclarar que puedo presentarme como Luis Lambis y la Malecón, porque es que muchos productores ahora no me quieren contratar porque piensan que yo no puedo utilizar el nombre".

La fundación del grupo

En el año 1989 Discos Fuentes contrata a Luis Lambis para conformar la Sonora Malecón, siendo el maestro Rupert Sierra el arreglista de la agrupación. En el presente, de los miembros originales sólo Sierra continúa siendo parte de la Sonora, junto a Eddie Gutiérrez.

Para Lambis, Gutiérrez no tiene derecho de quedarse con el nombre del conjunto, porque "él no es dueño de Sonora Malecón, él no es fundador, él aparece en este proyecto en el 2011 y se roba un nombre a mis espaldas porque ya tenía todo fraguado. Comienzan las malas administraciones, engaños, mentiras, yo decido sacarlo a él del grupo y me quedo con la banda actual que tengo, que son los originales de Sonora Malecón". 

Claudio Morales, su abogado, enfatiza: "Es cierto que hoy en día Sonora Malecón es Eddie Gutiérrez. Él tiene el registro, pero lo estamos impugnando porque creemos que tenemos fundamentos plausibles para demostrar que el creador, fundador del grupo es don Luis Lambis. Hemos acompañado hartos medios probatorios y recién estamos en la etapa inicial".

Imagen foto_00000016
Un afiche promocional de Luis Lambis y La Malecón.

 

Por su parte, Gutiérrez subraya que su figura aparece en el grupo junto a la creación de los primeros álbumes. Allí actuó como compositor de algunas canciones. "Yo no soy ningún aparecido, como él quiere hacer sentir en Chile, yo no soy ningún oportunista, un desalmado que llegó y lo engañó. A él no lo he engañado en ningún momento. Yo a él lo contraté para que trabajara conmigo hasta cuando él decidió retirarse de la banda", dice Gutiérrez.

 

Imagen foto_00000017
La actual Sonora Malecón, liderada por Eddie Gutiérrez.

 

 "Yo no puedo desconocer y, además, sería una locura de mi parte pretender esconder la verdad, en el sentido de que él grabó, grabó muchas de las canciones que se conocen hoy día de la Sonora Malecón, pero eso es distinto a decir que él es la Sonora Malecón. El renunció a la Sonora Malecón y se fue", concluye Gutiérrez.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter