Hugo Chávez abogó por evitar la guerra en América Latina

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

A su llegada a la cumbre del Grupo de Río, el presidente venezolano defendió además un proceso para que las FARC se conviertan en un partido político, "sin que maten a sus miembros".

Llévatelo:

El presidente venezolano, Hugo Chávez, abogó por evitar la guerra en América Latina y por un proceso que permita la transformación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en un partido político, "sin que maten a sus miembros".

 

"Que entreguen las armas, que formen un partido político, pero que no los maten", declaró Chávez a su llegada a un hotel de Santo Domingo, donde este sábado asistirá a la vigésima cumbre del Grupo de Río, organismo cuyo papel en el proceso de pacificación defendió.

 

El mandatario pidió a las FARC "que humanicen la guerra, que no utilicen el secuestro como un arma de guerra".

 

Luego, arremetió contra el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, al que descalificó por su política belicista, y expresó su deseo de que el nuevo gobierno de Washington tras la elección de noviembre trabaje en favor de los procesos de pacificación.

 

Chávez se refirió en concreto al papel de Estados Unidos con su presidente Bill Clinton en el proceso de pacificación de Guatemala en los años 90.

 

"Ojalá que lleguemos al final de este gobierno (en Estados Unidos) sin una guerra en estas tierras. Vamos a hacer todo lo posible por evitarlo", aseveró.

 

Chávez coincidirá este sábado en Santo Domingo con el presidente de Colombia, Alvaro Uribe, en una cumbre a la que también se espera que asista el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

 

Ecuador y Venezuela están enfrentados a Colombia en una crisis diplomática a raíz del ataque de tropas colombianas a las FARC en territorio ecuatoriano, donde murieron una veintena de miembros de la guerrilla, entre ellos, su número dos, "Raúl Reyes".

 

A la crisis se sumó Nicaragua al anunciar la ruptura de relaciones diplomáticas con Colombia, en respuesta a la acción militar en territorio ecuatoriano. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter