Presidente de México quiere "relaciones constructivas" con Cuba y Venezuela

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Felipe Calderón aprovecó la Cumbre del Grupo de Río en Guyana para quitar tensión a la relación con Hugo Chávez, deteriorada luego de las críticas del azteca al "populismo".

Llévatelo:

El presidente de México, Felipe Calderón, apostó por tener "relaciones constructivas" con todos los países latinoamericanos, "incluidos Cuba y Venezuela", al comentar su paso por la XIX Cumbre del Grupo de Río.

 

Calderón destacó también la "respetuosa" actitud de la delegación venezolana durante la cita multilateral y agradeció a los 20 países participantes el apoyo que dieron a la propuesta azteca de hacerse cargo de la subsiguiente Secretaría Pro Témpore del grupo.

 

Guayana cedió este sábado la posta de la conducción de esta cumbre a República Dominicana, que organizará la del año 2008.

 

El gobernante mexicano recordó que el respaldo a su iniciativa fue "sin ninguna objeción, ni vetada por ningún país", algo que agradeció y dijo valorar "en toda su dimensión".

 

Ante la pregunta de si consideraba que México y Venezuela han superado las diferencias registradas entre su antecesor Vicente Fox y el presidente Hugo Chávez, sostuvo que su propósito es "respetar y establecer relaciones constructivas con todos los países de América Latina sin excepción, incluidos Cuba y Venezuela".

 

Fox y Chávez protagonizaron un conflicto diplomático en el año 2005 cuando el venezolano lp llamó "cachorro del imperio" por respaldar las políticas comerciales estadounidenses, lo que provocó el retiro del embajador mexicano en Caracas y el venezolano en Ciudad de México.

 

Calderón, quien al igual que Fox pertenece al Partido Acción Nacional (PAN), agregó que "la conducción de la delegación venezolana en el marco de esta reunión fue respetuosa con México y desde luego la de México con Venezuela".

 

En su opinión, esa actitud propició, además, "que los trabajos tuvieran este desenlace muy positivo y que México pudiera ser electo como secretario pro témpore".

 

A la cumbre del Grupo de Río en Guayana no asistió Chávez por "problemas de agenda", según su canciller, Nicolás Maduro.

 

Entre otras muestras de su interés en el éxito de la cita, Calderón invitó a sus colegas de Brasil, Luis Inázio Lula da Silva, y de Chile, Michelle Bachelet, y al canciller argentino, Jorge Taiana, a un desayuno en privado en un hotel de Georgetown.

 

En el reciente foro de Davos, Suiza, Calderón criticó a algunos países por sus políticas populistas, dictatoriales y de expropiaciones de sectores clave, lo que propició una agresiva respuesta de Chávez.

 

El venezolano lo llamó "caballerito" y acusó que seguía el mismo camino de Fox. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter