Multitud conmemoró en las calles de Argentina el Día de la Memoria

Descubren huellas fosilizadas de dinosuarios en el norte de China

Ignacia Michelson confirmó el término de su relación con Marcianeke

Captan a Timothée Chalamet y Kylie Jenner juntos en medio de rumores de su inesperado romance
Más de 90 mil personas marcharon este viernes en Argentina para conmemorar el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, al cumplirse 47 años del golpe de Estado que dio origen a la última y más violenta dictadura del país (1976-1983), en donde los reclamos por juicio y castigo no se hicieron esperar. Organizaciones políticas, sociales, junto a agrupaciones sindicales y autoconvocados, tomaron las calles de Buenos Aires para pedir justicia para los responsables de la dictadura y recordar a sus víctimas, que según varios organismos de derechos humanos, asciende a 30 mil personas, en su mayoría todavía desaparecidas. Frente a Casa Rosada también se homenajeó a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, las primeras organizaciones de derechos humanos que confrontaron al poder militar de turno en esa época para reclamar por sus hijos y nietos desaparecidos.
Tiktoker argentino critica a chilenos que viajan por mercadería

Dos niños escaparon en auto y condujeron 450 kilómetros

Fiscal argentino pide elevar a juicio el caso por el atentado contra Cristina Fernández

Paso Los Libertadores cerró preventivamente por pronóstico de nieve
