Tras nuevo revés judicial, Bolsonaro dijo ser víctima de una "persecución sin fin"

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

La justicia brasileña ratificó el fallo que lo declaró culpable de abusos de poder y lo despojó de todos sus derechos políticos hasta 2030.

Tras nuevo revés judicial, Bolsonaro dijo ser víctima de una
 EFE (archivo)
Llévatelo:

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro afirmó este domingo que la supuesta persecución política que sufre no tiene fin, luego de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil rechazara un recurso que presentó contra una condena que le fue impuesta y que lo dejó inelegible por ocho años.

"Persecución sin fin. Mantuvieron la inhabilitación electoral y la multa de 425.000 reales (unos 74,7 millones de pesos chilenos)", afirmó el líder de la ultraderecha en Brasil en un mensaje que publicó en sus redes sociales tras conocerse el nuevo revés judicial.

El capitán de la reserva del Ejército reaccionó así a la decisión del presidente del TSE, magistrado Alexandre de Moraes, que rechazó el recurso presentado por la defensa de Bolsonaro contra una de la dos condenas que le impiden ser postulado a cualquier cargo público hasta 2030.

En decisión proferida el viernes y publicada este domingo en el Diario Oficial de la Justicia, el magistrado negó la petición de la defensa de Bolsonaro para que esa condena sea revisada por la Corte Suprema.

El líder de la ultraderecha busca revertir la condena de octubre del año pasado en la que el Tribunal Electoral, por cinco votos a favor y dos en contra, concluyó que Bolsonaro y su candidato a vicepresidente en las elecciones presidenciales de 2022, Walter Braga Netto, abusaron de su poder económico y político durante la campaña electoral.

Los magistrados consideraron que los dos candidatos convirtieron las conmemoraciones oficiales por el Bicentenario de la Independencia de Brasil, realizadas en septiembre de 2022 y financiadas y organizadas por el Estado, en un acto de proselitismo electoral con el que intentaron beneficiarse.

Moraes, en su sentencia, dijo haber rechazado el recurso de la defensa del expresidente por inconsistencias procesales y afirmó que a Bolsonaro no se le cercenó el derecho a la debida defensa ni se le violó ningún derecho constitucional que justifique que el caso sea elevado al Supremo Tribunal Federal.

La defensa, que aún puede presentar un recurso ante la máxima corte para que la misma analice el caso incluso sin el aval del tribunal electoral, anunció que ese será su siguiente paso.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter