Tópicos: Mundo | Francia

Lo que se sabe hasta ahora del ataque a la revista Charlie Hebdo en París

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

París está en alerta máxima y se desplegaron tropas adicionales para proteger los medios de comunicación.

Ocho periodistas murieron en la oficina junto a un portero, un visitante y dos policía.

Lo que se sabe hasta ahora del ataque a la revista Charlie Hebdo en París
 EFE
Llévatelo:

Una masiva operación de búsqueda está en marcha en Francia para dar con el paradero de los sospechosos del atentado el miércoles que dejó 12 muertos en un aparente ataque islamista contra la oficina en París de la revista Charlie Hebdo, que ha satirizado al islam.

El primer ministro, Manuel Valls, dijo que fueron detenidas siete personas relacionadas con los dos principales sospechosos del ataque, los hermanos Said Kouachi, de 34 años, y Cherif Kouachi, de 32.

Fueron apresados en la ciudad de Reims (130km al noreste de París), en Charleville-Mezieres (200km al este de la capital) y en París.

Un tercer sospechoso, Hamyd Mourad, de 18 años, se entregó previamente en la comisaría de Charleville-Mézières.

Valls dijo que los servicios de inteligencia ya estaban familiarizados con Said y Cherif Kouachi y este último ya tenía una condena por enviar combatientes yihadistas a Irak.

Imagen foto_00000001
Estos son los hermanos Kouachi. (Foto: EFE)

El primer ministro dijo que su principal objetivo era prevenir más ataques.

París está en alerta máxima y se desplegaron tropas adicionales para proteger oficinas de medios de comunicación, lugares de culto, el sistema de transporte y otras áreas sensibles.

Francia vive un día de luto nacional tras el peor ataque en el país en medio siglo.

El atentado conmocionó al país y llevó a miles de personas a salir a las calles de Francia y otras partes del mundo para manifestarse a favor de la libertad de expresión bajo el lema "Je Suis Charlie" (Yo soy Charlie) y empuñando bolígrafos.

En tanto, hay reportes de que este jueves se registró una balacera en una estación de metro en el sur de París que dejó al menos dos heridos.

Los hechos

Alrededor de las 11:20 am (hora local, 10:20 GMT) del miércoles, dos sujetos armados llegaron a un edificio de la Rue Nicolas-Appert, donde se encuentra la sede del semanario satírico.

La caricaturista Corinne Rey asegura que los hombres entraron al edificio tras forzarla a ingresar el código que abre la puerta.

Una vez dentro, los sujetos armados con rifles de asalto Kalashnikov mataron a un policía de guardia y a un trabajador de la revista.

Los atacantes luego subieron al segundo piso de la oficina en momentos en que se llevaba a cabo la reunión editorial semanal.

Abrieron fuego dando muerte a ocho periodistas y a un visitante que estaba presente en la redacción.

Testigos aseguran que los hombres armados gritaban "Hemos vengado al profeta Mahoma" y "Dios es grande" en árabe ("Allahu Akbar").

 

Imagen foto_00000015
En este vehículo huyeron los terroristas. (Foto: EFE)

La policía, alertada sobre el incidente, llegó al lugar en momentos en que los sujetos armados dejaban el edificio.

Una patrulla bloqueó el escape de los sujetos en una calle estrecha y se produjo un intercambio de disparos.

Fotografías y videos del auto muestran su parabrisas lleno de agujeros de balas.

Un segundo policía fue baleado en la cabeza a quemarropa por uno de los hombres armados mientras estaba tirado en el pavimento gravemente herido.

Los atacantes huyeron del lugar en un Citroen C3 color negro. A varias cuadras de distancia se cambiaron de auto.

El auto fue hallado más tarde abandonado tras chocar a otro en la Rue de Meaux, unos 3km al norte de las oficinas de Charlie Hebdo.

Los atacantes tomaron por la fuerza otro auto, un Renault Clio gris.

Poco antes del mediodía, la policía perdió el rastro de los atacantes.

Las víctimas

Ocho periodistas murieron en la oficina junto a un portero, un visitante y dos policías. Once personas resultaron heridas, algunas de gravedad.

Entre los fallecidos se encuentran algunos de los caricaturistas más conocidos de la revista.

  • Stephane "Charb" Charbonnier (47 años). Editor de la revista y caricaturista. Había recibido amenazas de muerte en el pasado y vivía bajo protección policial.
  • Jean "Cabu" Cabut (76), caricaturista.
  • Bernard "Tignous" Verlhac (57), caricaturista.
  • Georges Wolinski (80), caricaturista.
  • Philippe Honore (73), caricaturista.
  • Bernard Maris (68), economista y columnista.
  • Mustapha Ourrad, corrector.
  • lsa Cayat, psiconalista y columnista.
  • Frederic Boisseau (42), portero.
  • Michel Renaud, visitante.
  • Franck Brinsolaro, policía que actuaba como guardaespaldas de Charbonnier.
  • Ahmed Merabet (42), policía.

 

Imagen foto_00000002
Esta frase recorre el mundo en apoyo al semanario frances. (Foto: EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter