Israel permitirá a colonos entrar a zonas de Cisjordania prohibidas desde 2005

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

La medida "conducirá a la creación de (nuevos) asentamientos", dijo el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

La ONG Peace Now denunció que será "un lastre para la seguridad" y distanciará a Tel Aviv de un "indispensable proceso diplomático".

Israel permitirá a colonos entrar a zonas de Cisjordania prohibidas desde 2005
 EFE (referencial)
Llévatelo:

El Ejército israelí permitirá a los ciudadanos israelíes regresar a varias zonas del norte del territorio palestino ocupado de Cisjordania, a las cuales tenían prohibido el acceso desde que hace 19 años se implementó el plan de retirada de los asentamientos de esta zona y de la Franja de Gaza.

En concreto, la orden castrense, aprobada hoy por el ministro de Defensa, Yoav Gallant, deshace el bloqueo militar de tres de las cuatro áreas en las que hasta 2005 se ubicaban asentamientos considerados ilegales por el derecho internacional y que fueron demolidos entonces. La cuarta ya se había abierto en 2023.

"La ley para revertir la retirada conducirá a la creación de (nuevos) asentamientos y brindará seguridad a los residentes de la zona", dijo Gallant en un comunicado.

Por su parte, la ONG Peace Now, dedicada a monitorear la política de colonización israelí, denunció hoy en un comunicado que esos asentamientos serán "un lastre para la seguridad" y distanciarán a Israel de un "indispensable proceso diplomático".

La orden militar responde a una decisión de la Knéset (Parlamento israelí) del año pasado que revocó la ley que prohibía a los ciudadanos israelíes volver a las zonas desalojadas en 2005 de la Cisjordania ocupada.

La construcción de nuevos asentamientos requerirá todavía una aprobación gubernamental que podría tomar años, pero el Gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, cuenta con el apoyo de partidos religiosos de ultraderecha que defienden la colonización judía de los territorios palestinos.

En Cisjordania son frecuentes los ataques de colonos israelíes contra poblados palestinos, que muchas veces dejan propiedades -como casas, olivares y ganado- arrasadas; además de herir o causar la muerte a pastores palestinos bajo el amparo del Ejército israelí.

Según datos de OCHA, desde el ataque de Hamás del 7 de octubre y hasta mediados de mayo, se han producido 848 ataques de colonos israelíes que han causado la muerte de 10 palestinos, además de otros siete que murieron o bien a manos de soldados o de colonos, que suelen operar juntos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter