Presidenta anunció 600 millones de dólares para reconstrucción de Atacama tras aluvión

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Se incluye una planta desaladora de agua de mar en Caldera, que se estima costará 90 millones de dólares.

Además, la Mandataria confirmó que en "diciembre empieza la construcción de las viviendas definitivas".

Presidenta anunció 600 millones de dólares para reconstrucción de Atacama tras aluvión
 Presidencia

En total, se van a construir 1.244 viviendas y se repararán otras 6.887.

Llévatelo:

La Presidenta Michelle Bachelet, de visita en la Región de Atacama, anunció el plan de reconstrucción de esta zona del país afectada por un aluvión en marzo pasado en las provincias del Huasco, Chañaral y Copiapó.

En un acto frente a la bahía de Chañaral, la Jefa de Estado manifestó que la reconstrucción total se hará con una inversión de 600 millones de dólares, lo que incluye una planta desaladora de agua de mar en Caldera -que se estima costará 90 millones de dólares- debido al progresivo deterioro del río Copiapó.

Ante las familias que recibieron subsidios habitacionales, algunas de ellas todavía en viviendas de emergencia, la Mandataria confirmó que en diciembre partirá la construcción de todas las casas definitivas.

"En el mes de diciembre empieza la construcción de las viviendas definitivas. Así que todas las personas que están en viviendas de emergencia, que están probablemente pasando las cosas que se pasan cuando uno vive en viviendas de emergencia, saben que ya va a empezar la reconstrucción", declaró.

Subsecretario pidió dejar aprovechamientos de lado

En total, se van a construir 1.244 viviendas y se repararán otras 6.887. Para ello, el subsecretario de Desarrollo Regional Ricardo Cifuentes dijo que ya se están comprando los terrenos correspondientes, aunque señaló que el Estado no pagará a agentes especuladores que eleven los precios.

"Una de las cosas que nos dicen los vecinos con más frecuencia es que los precios de los arriendos, de los terrenos, de las casas, han subido y desgraciadamente eso ha ocurrido en todas las emergencias. A veces hay un poco de aprovechamiento también", manifestó.

Cifuentes añadió que "volvemos a hacer un llamado a los vecinos y a las vecinas a que seamos todos un poco solidarios. Es razonable hacer un negocio, pero especialmente en estos momentos lo razonable también es poder acoger a mucha gente que tuvo dificultades y que hoy requiere de un arriendo o de una adquisición del terreno".

Posteriormente, la Mandataria encabezó la inauguración del Centro de Negocios de Copiapó. Luego participará en la presentación del programa "Becas Capital Humano" de Corfo.

Allende valoró recursos para planta desaladora

Entre los recursos comprometidos, hay 90 millones de dólares que serán destinados a la construcción de una planta desaladora en la comuna de Caldera.

"Particularmente me interesa destacar que acá hubo un compromiso del día uno. Lo hablé con la Presidenta, lo hablamos muchas veces con el ministro de Obras Públicas (Alberto Undurraga) porque si no invierte el Estado en la planta desaladora significa que las tarifas a los atacameños iba a subir más del 80 por ciento y eso era inaceptable", dijo la senadora PS Isabel Allende.

"Por lo tanto, para nosotros era fundamental que el financiamiento provenga del Fisco, o sea fondos públicos. Sólo tenemos que negociar, que lo estamos haciendo por la vía de la Superintendencia (de Servicios Sanitarios), que los gastos operacionales sean los mínimos para que no les suban las tarifas, porque además de todo lo que les ha pasado a los atacameños no era posible decir (que iban a tener un) 80 por ciento del alza", sostuvo la parlamentaria.

Imagen foto_00000015
La senadora Isabel Allende acompañó a la Presidenta y su comitiva por la región. (Foto: @Presidencia_cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter