Constituyen primer comité de gestión del riesgo de desastres en el Maule

El Cogrid reemplazará a los COE y en caso de emergencia, coordinará a nivel regional las acciones necesarias para acudir en ayuda de la población afectada.
El Cogrid reemplazará a los COE y en caso de emergencia, coordinará a nivel regional las acciones necesarias para acudir en ayuda de la población afectada.
El sistema desarrollado por Alberto Ardid e investigadores de la Universidad de Canterbury permite alertar de una erupción cuatro días antes de su ocurrencia.
Se encuentran recopilando datos para poder adaptarlo a la realidad chilena.
Renzo Galgani es ingeniero en construcción, con vasta experiencia en el sector público: ha sido seremi dos veces.
"Buscaremos mejorar la coordinación con las empresas responsables de los monocultivos", afirmó.
El escenario es complejo a pesar de que las reservas han aumentado 13% respecto del 2021, según el balance del Ministerio de Obras Públicas.
En ese sentido, la cartera alista medidas para "evitar o al menos postergar un racionamiento" previsto para el próximo verano.
La compañía advirtió que la disminución en la producción frente al año anterior es el resultado de la "prolongada sequía" que vive la región de Coquimbo, donde se ubica Los Pelambres.
Dos camionetas equipadas con kit de agua y mangueras fueron entregadas a Conaf y Bomberos.
Los ministerios que son parte de la instancia trabajarán para responder a la escasez hídrica y prevenir el riesgo de racionamiento de agua.
Para aquello definieron siete ejes de trabajo, según dijo la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.
El gobernador metropolitano señaló en Cooperativa que su protocolo para un eventual racionamiento también incorpora una campaña para "entender la escasez".
"Lamentablemente, la gente cree que el agua es ilimitada, porque siempre que ha abierto la llave, le ha salido agua", aseguró.
Se trata de acusados por casos que focos ocurridos en San Nicolás, San Ignacio y el Valle del Itata, según el balance en Mesa Interregional contra siniestros de este tipo.
La instancia, que integran a fiscales de Ñuble, Maule y O'Higgins, a las policías, Conaf y Bomberos, se reunió esta semana.
Hay cinco viviendas con daños, según informó la Onemi.
"Todavía (está) bastante lejos de poder ser controlado", reconoció el organismo.
El requerimiento fue elevado al Gobierno Regional para avanzar en un proyecto que permita el financiamiento de la nueva infraestructura tecnológica para la zona.
Según la sanitaria, las zonas más afectadas por la ausencia de precipitaciones en la región son Viña del Mar, Valparaíso y San Antonio.
Hay cuatro viviendas con daños, según informó la Onemi.
Se habla de indicios de intencionalidad, dado que el fuego inició en horas de la tarde, cuando quedaban pocas horas de luz para combatirlo desde el aire.
Si bien continúa la alerta roja, el siniestro se mantiene con baja intensidad, por lo que es posible que este viernes se dé por controlada la emergencia.