Barrio Meiggs y extorsión de carabineros: "Les convenía el comercio ilegal"

Publicado:
| Periodista Radio: Matías Morales
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El presidente de la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs, Adolfo Numi, afirmó que el "desorden" del sector "les permitía cobrar por seguridad y generaba un círculo vicioso".

El dirigente planteó en Cooperativa que la situación es finalmente una noticia "positiva", ya que marca un "punto de inflexión" en el futuro actuar de los policías en el sector.

Barrio Meiggs y extorsión de carabineros:
 ATON (referencial)

"Poco interés iban a tener estos policías de resolver el problema del crimen organizado y de la toma de las calles por el comercio ambulante, si justamente, a propósito de eso, ellos lograban obtener pagos, coimas y algunas otras compensaciones", explicó Numi.

Llévatelo:

Tras el inicio de la formalización de 12 de los 13 carabineros involucrados en diversos delitos contra locatarios del barrio Meiggs, en la comuna de Santiago, el presidente de la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs, Adolfo Numi, aseguró que a los funcionarios imputados "les convenía el comercio ilegal" porque les generaban múltiples "ingresos".

En conversación con El Diario de Cooperativa, el dirigente explicó que uno de los elementos más relevantes del hecho es que, al día de hoy, "aún no se hace una intervención en el barrio y no se despejan las calles. Y ahora nos damos cuenta -con esta formalización- que se puede explicar, de alguna manera, lo que está sucediendo en el barrio: que esta era una situación que les convenía a algunas personas mantenerla".

"Este desorden les convenía (a los carabineros involucrados), porque era una fuente de ingreso y les permitía cobrar por seguridad y generaba un vínculo vicioso", aseveró Numi, y agregó que "poco interés iban a tener estos policías de resolver el problema del crimen organizado y de la toma de las calles por el comercio ambulante, si justamente, a propósito de eso, ellos lograban obtener pagos, coimas y algunas otras compensaciones".

"PUNTO DE INFLEXIÓN" EN EL ACTUAR DE CARABINEROS

El líder de la asociación gremial planteó que, finalmente, esta situación es una noticia "positiva", debido a que marca un "punto de inflexión" en el futuro actuar de Carabineros en el Barrio Meiggs.

"Dentro de la problemática y la gravedad del asunto, para nosotros esto es una noticia positiva, ¿en qué sentido?, porque marca un punto de inflexión. Los mismos carabineros, el Departamento de Asuntos Internos, y la Fiscalía Centro Norte son quienes han puesto término a este grupo", explicó.

En ese sentido, Numi complementó que lo anterior "es muy bueno porque además va a desincentivar, por lo menos en Carabineros, que se sigan cometiendo este tipo de delitos en el barrio".

"El catálogo de delitos que estaban cometiendo los carabineros era cada vez más amplio, qué bueno que los pararon", concluyó el dirigente gremial.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter