Cruz-Coke señaló que cambios en Ley de Donaciones Culturales son una "histórica reforma"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ministro dio cuenta de los avances legislativos en la materia.

Entregó en La Moneda cuenta pública de su gestión.

Llévatelo:

Al entregar la cuenta pública de su gestión 2011, el ministro de Cultura Luciano Cruz-Coke se refirió a los importantes avances legislativos que ha tenido durante este año el proyecto que reforma la Ley de Donaciones Culturales.

"ImagenEsta histórica reforma significará un enorme salto para la cultura y el patrimonio en nuestro país, y también para nuestros gestores, artistas y productores culturales; todo aquel que quiera donar no tendrá ninguna excusa, pero sí muchos incentivos para hacerlo", sostuvo.

"No hay desarrollo sin cultura", dijo el comentar la importancia de que ambos ámbitos vayan de la mano.

Aludió así a puntos como ampliar el tope máximo de las donaciones; que puedan ser parte empresas que registran pérdidas, extranjeros con actividad comercial en Chile y trabajadores dependientes, y que la propuesta también incorpora como beneficiarios a pequeñas y medianas empresas de giro cultural.

También se extiende el plazo de ejecución para los proyectos, se flexibilizan las retribuciones culturales para la comunidad y se refuerzan los mecanismos de fiscalización.

Cultura desde la primera infanciaLa importancia del trabajo que se realiza desde la primera infancia para fortalecer la participación cultural fue otra de las ideas que subrayó Cruz-Coke.

"La cultura no sólo es un bien social más, sino el bien social por excelencia y, finalmente, lo único que trasciende de una sociedad. Tiene un rol fundamental en la construcción de un país que brinde oportunidades igualitarias para todos", dijo.

Dio cuenta que el Consejo de la Cultura solicitó formalmente al Ministerio de Educación la participación de representantes de la Institución que preside en las comisiones que debaten y deciden cambios y contenidos curriculares y, en particular, un representante del Consejo de la Música cuando se trate la materia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter