Ministro Cruz-Coke entregó al Presidente Piñera las políticas culturales 2011-2016

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los lineamientos recogen postulados de convenciones del sector.

El uso de nuevas plataformas es parte de los objetivos.

Llévatelo:

En una ceremonia realizada en La Moneda, el ministro Luciano Cruz-Coke, hizo entrega oficial de las Políticas Culturales 2011-2016 al Presidente Sebastián Piñera.

Imagen"Los objetivos que hoy nos fijamos buscan potenciar el rol de la cultura en un país que avanza hacia el desarrollo, de manera de lograr que ésta sea parte del bienestar de las personas, y así su acceso y participación en cultura sea un bien preciado y cotidiano", afirmó en su discurso el ministro Cruz-Coke.

"Tenemos confianza y optimismo renovado en que con esta hoja de ruta que nos trazamos con la Política Cultural 2011-2016 lograremos caminar hacia ello con un horizonte de mediano plazo y con el compromiso tanto del ámbito público como de la sociedad civil", agregó.

El acto contó con la presencia de directorio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y representantes de distintas instituciones culturales del país.

El texto entregado recoge las conclusiones de las cuatro Convenciones Zonales realizadas en 2010, la gran Convención Nacional de Puerto Varas en agosto de ese año, los talleres de agentes culturales realizados en GAM de amplia y variada convocatoria, la anterior cuenta Pública del Ministro de Cultura e incluso una consulta ciudadana realizada a través de internet en febrero pasado.

A ellos se suman las políticas sectoriales y documentos de la sociedad civil, y de organizaciones como la SCD.

Los objetivos de largo plazo son los siguientes:

  • Fortalecer la creación artístico-cultural.
  • Visibilizar y fomentar las industrias culturales como motor de desarrollo.
  • Fortalecer y actualizar las normativas relacionadas con el arte y la cultura.
  • Contribuir a instalar los bienes y servicio artístico culturales en el escenario internacional.
  • Fortalecer el reconocimiento de los derechos de autor.
  • Promover la creación cultural vinculada a plataformas digitales a través de las nuevas tecnologías de la comunicación.
  • Promover el acceso y la participación de la comunidad en iniciativas artístico-culturales.
  • Generar acceso a una oferta artístico-cultural.
  • Promover la formación de hábitos de consumo artístico-culturales en la comunidad.
  • Potenciar y promover el rol de los agentes culturales en la creación y difusión de las artes y la cultura.
  • Promover el intercambio de contenidos culturales a través de las nuevas tecnologías de la comunicación.
  • Contribuir a que se valore y resguarde el patrimonio cultural material e inmaterial
  • Contribuir a fomentar el turismo cultural respetando la diversidad y la conservación del patrimonio cultural de la nación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter