Registros inéditos de Rapa Nui fueron hallados en museo viñamarino

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ministro de Cultura presentó este miércoles los descubrimientos.

El equipo continuará la investigación en terreno -viajando a la isla- para tratar de dar con la identidad de los intérpretes.

Llévatelo:

La Corporación Museo Fonck de Viña del Mar restaura un registro de audio inédito encontrado en sus depósitos y que contiene material de alto valor patrimonial para la conservación de la cultura Rapa Nui.

El registro alcanza una duración de una hora y media de duración, y contiene 32 canciones, poesía y leyendas de la cultura isleña, además de una misa católica que se realizaba a mediados del siglo XX.

El descubrimiento también comprendió un valioso registro fotográfico.

Este material está siendo restaurado y será traducido a diversos idiomas, procedimiento para el cual se contó con el apoyo del Consejo de la Cultura por medio del Fondart Regional 2012, en su línea Desarrollo de las Culturas Indígenas.

"Este proyecto será una valiosa contribución a la conservación musical de la etnia rapanui, permitiendo traspasar la riqueza patrimonial de la isla a las nuevas generaciones", planteó el ministro Luciano Cruz-Coke.

 

Imagen
Parte del material encontrado.

Además, el secretario de Estado resaltó que este trabajo de recuperación "se da en un contexto especial, ya que esta semana los Pueblos Originarios están celebrando el Año Nuevo Indígena y todas las regiones del país lo conmemoran con una serie de interesantes actividades para toda la familia como rogativas, ferias gastronómicas, exposiciones y ceremoniales".

Las gestiones de restauración está siendo encabezadas por Ana Betty Haoa Rapahango, encargada de la Biblioteca Rapa Nui del Museo Fonck, y ya se ha logrado identificar algunas voces de los audios digitalizados.

El equipo continuará la investigación en terreno -viajando a la isla- para tratar de dar con la identidad de los intérpretes.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter