Condenados dos adultos y dos menores por secuestro de adolescente

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El grupo hizo videollamadas al padre mientras apuntaba al joven con armas de fuego y lo golpeaba: le exigieron un rescate de 150 millones de pesos.

El hecho ocurrió en octubre del año pasado en Illapel, y la víctima pasó tres días retenida.

Condenados dos adultos y dos menores por secuestro de adolescente
 PDI

El fallo destaca que "todos los acusados obraron con dolo directo" en este secuestro, "uno de los delitos más graves del ordenamiento jurídico penal".

Llévatelo:

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle condenó a dos hombres mayores de edad y a dos mujeres adolescentes por el secuestro extorsivo que, en octubre del año pasado, afectó a un joven de 16 años en la comuna de Illapel, en la Región de Coquimbo.

DÍA 1

En el proceso se acreditó que alrededor de las 17:00 horas del 16 de octubre de 2023, cuando la víctima caminaba hacia una plaza para reunirse con una de las menores secuestradoras (entonces de 15 años), fue abordado por P.J.A.J.V., quien lo amenazó con un arma de fuego y lo obligó a subir a un automóvil de marca Renault.

Con la cabeza cubierta y en medio de golpes, el adolescente fue trasladado hasta una cabaña ubicada en el sector de Quilimarí, donde lo ataron de pies y manos.

En este lugar, los adultos de iniciales P.J.A.J.V. y F.H.A.B. tomaron el teléfono celular de la víctima y realizaron una videollamada a su padre, ocultando sus rostros con máscaras y utilizando guantes.

Le exhibieron a su hijo mientras lo apuntaban con armas de fuego y amenazaron con matarlo si no les pagaba un rescate de 150 millones de pesos.

El padre realizó de inmediato una transferencia de 200 mil pesos a la cuenta de su hijo, que los captores retiraron en un cajero automático.

Posteriormente, dejaron a la víctima encerrada e inmovilizada en la cabaña y se trasladaron a otro inmueble de la localidad de Quilimarí.

DÍA 2

Al día siguiente, 17 de octubre, los secuestradores volvieron a la cabaña y, con otro teléfono, realizaron una nueva videollamada al padre de la víctima, para exigirle más dinero a cambio de la liberación del menor.

El progenitor realizó una nueva transferencia, por 609 mil 690 pesos, de los cuales los plagiadores giraron 200 mil.

Durante la tarde, golpearon nuevamente a la víctima, grabaron un video de esto y lo enviaron al padre.

Posteriormente, los malhechores viajaron hasta la localidad de El Melón para recoger a una cuarta implicada, de 17 años, volvieron con ella a la cabaña donde estaba retenida la víctima, consumieron alcohol y se retiraron para pasar la noche en otro lugar.

DÍA 3

Finalmente, el miércoles 18 de octubre, a las 14:30 horas aproximadamente, los implicados fueron controlados por personal de la PDI en la Ruta D-47 cuando se trasladaban desde Los Vilos hacia Illapel.

Los detectives encontraron e incautaron un revólver calibre 38 con cinco proyectiles y un teléfono celular. En dichas circunstancias, P.J.A.J.V. confesó a la policía el lugar donde se encontraba la víctima.

El joven fue encontrado por la PDI atado de manos y con evidencias del maltrato sufrido, que le había provocado diversas lesiones de mediana gravedad.

LAS PENAS

El tribunal ovallino condenó a P.J.A.J.V. y F.H.A.B.17 y a 12 años de presidio efectivo como autores del delito consumado de sustracción de menor, y a otros tres años cada uno por tenencia ilegal de arma de fuego.

A ambos les reconoció "la circunstancia atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos".

A la captora adolescente C.A.R.P. le impuso cinco años de internación en régimen cerrado, con programa de reinserción social; y a V.A.P.H. tres años de libertad asistida especial con internación parcial, como coautoras del delito de sustracción de menor.

"Considerando que las adolescentes participaron en uno de los delitos más graves del ordenamiento jurídico penal, (...) se colige que las sanciones resultan idóneas al efecto", indica el fallo.

Resalta además que, en este caso, "todos los acusados obraron con dolo directo", los cuatro "tomaron parte complementaria en la comisión del hecho común", pues "cada uno (...) efectuó una contribución objetiva concretando, facilitando, ocultando la identidad de los coautores y a la víctima sujeto de la sustracción, a quien le privaron ilegítimamente su libertad".

El tribunal dispuso, finalmente, que se tome muestra biológica de los sentenciados mayores de edad para incluir sus huellas genéticas en el Registro Nacional de ADN de Condenados.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter