Schalper: "Es muy probable que Evópoli deje de existir"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La tienda comandada por Gloria Hutt "es consciente de que con un umbral de un 4% o un 5% es posible que no siga y lo valioso es que lo impulsen. Eso tiene un valor enorme", dijo el diputado RN.

También aseguró que "hay un temor en el Partido Comunista por estar por debajo" del piso mínimo de votos.

Schalper:
 ATON (archivo)
Llévatelo:

El diputado Diego Schalper, de Renovación Nacional (RN), abogó este domingo por la noche por que el Gobierno promueva activamente la reforma al sistema político.

Desde el Parlamento se plantean puntos como profundizar la norma antidíscolos, evitar que haya diputados con menos de un umbral de votos, la reducción del número de congresistas, impedir el fraccionamiento y la atomización, y hacer obligatorio el cumplimiento de los acuerdos de comité para votar de una u otra forma, entre otros.

"Yo soy optimista. Yo creo que somos conscientes y, a diferencia de lo que decía el alcalde (de Valparaíso, Jorge) Sharp, de que faltan partidos, yo creo que a Chile le sobran partidos en el Congreso y, por lo tanto, yo creo que jugársela para terminar con la fragmentación política es fundamental. Ahora, sí me preocupa una cosa", dijo Schalper en Tolerancia Cero (CNN Chile), advirtiendo que "desde la duda del Presidente, he visto que se ha enfriado la iniciativa por parte del Gobierno".

Esa interrogante, aseguró, la "confirma hoy día en la mañana el ministro (de la Segpres, Álvaro) Elizalde, cuando dice que ellos son como facilitadores".

"Yo le diría que él no es facilitador; él lo que tiene que propiciar, si el Gobierno estima que es algo importante, es empujar esto, porque él no es alguien inocuo o asesor externo", señaló el diputado RN, antes de añadir que "ojalá el Presidente Boric, como estuvo convencido en algún minuto, y el ministro Elizalde, como estuvo convencido él y él como Gobierno, faciliten los términos para que saquemos adelante eso".

"Al final, digamos las cosas como son: hay un temor en el Partido Comunista por estar por debajo del umbral, entonces, la pregunta es: ¿vamos a impedir terminar con la fragmentación política en Chile para darle el gusto al Partido Comunista o vamos a ser capaces de entender que, incluso, teniendo que tener más esfuerzo -y mira el caso de Evópoli, por ejemplo: Evópoli es muy probable que dejaría de existir-, qué es lo que importa el final, lo que le hace bien a Chile o lo que le hace a su interés particular?", apuntó.

Consultado sobre su hipótesis sobre la eventual desaparición de la colectividad comandada por Gloria Hutt, Schalper -su socio en Chile Vamos- contestó: "Yo quiero ser súper franco, eso lo han dicho ellos mismos. Evópoli es consciente de que con un umbral de un 4% o un 5% es posible que no siga y lo valioso es que lo impulsen. Yo creo que eso tiene un valor enorme".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter