En su última Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric valoró los avances logrados en materia económica y planteó que en un largo plazo "se identificará a nuestro gobierno como uno que gestionó de manera responsable y justa la economía".
El Mandatario aseveró que "el crecimiento económico es fundamental. Sin embargo, su estancamiento se arrastra desde hace más de una década. Pienso que cuando se evalúe con perspectiva histórica, fuera de las pasiones del presente y las declaraciones electorales, se identificará a nuestro gobierno como uno que gestionó de manera responsable y justa la economía, que empezó a generar las condiciones para revertir la situación de estancamiento de la última década".
"Ordenamos la economía, lo que fue clave para bajar la inflación y lo hicimos con una estrategia donde el ajuste no lo pagaran los más pobres. Así, dimos cuenta que la responsabilidad en el manejo económico y la justicia social deben y pueden ir de la mano", valoró.
Boric recordó que "teníamos que crecer lo máximo posible en las condiciones estructurales que heredamos y así fue, cada año crecimos más de lo que habían pronosticado. ¿Ha sido suficiente? Por supuesto que no, pero hemos crecido todo lo que era posible en el contexto (...) la economía chilena va a crecer más en los años que vienen, porque la macroeconomía está ordenada, existe un conjunto amplio de inversiones privadas avanzando con montos récord (...) porque la reforma de pensiones va a generar mejores condiciones de ahorro en la economía y porque hemos invertido más en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación".
"Para volver a crecer con fuerza debemos promover la inversión, diversificar y abrir nuevos mercados, al mismo tiempo que construimos una economía que sea más justa y sostenible, aprovechando nuestras ventajas comparativas. Los proyectos de inversión no se van a desarrollar si no logramos modernizar y agilizar la tramitación de permisos y esto es un diagnóstico compartido", adelantó el Presidente.