Autoridades y operadores turísticos piden normalizar las condiciones del Paso Peulla

Publicado:
| Periodista Radio: Soledad Lorca
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La situación del paso fronterizo ha generado preocupación debido a la falta de soluciones definitivas y a la incertidumbre sobre su funcionamiento durante el resto del año.

El paso fue cerrado preventivamente en abril debido al riesgo de remoción en masas en la zona y luego de varias semanas volvió a operar, pero en condiciones muy distintas.

Autoridades y operadores turísticos piden normalizar las condiciones del Paso Peulla
 Pasos Fronterizos (X)

El control se realiza en la Tenencia Fronteriza de Carabineros en Casa Pangue, lo que ha generado un aumento considerable en los tiempos de espera.

Llévatelo:

La situación del Paso Peulla en la comuna de Puerto Varas ha generado preocupación entre las autoridades regionales y los operadores turísticos de Los Lagos debido a la falta de soluciones definitivas y la incertidumbre sobre su funcionamiento durante el resto del año.

En abril, la Delegación Presidencial de Los Lagos decretó el cierre preventivo del paso fronterizo debido al inminente riesgo de remoción en masas en el lugar. Luego de varias semanas el complejo reabrió, pero en condiciones muy distintas.

El gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, manifestó preocupación "porque de alguna u otra manera el paso está funcionando, pero el problema de fondo no está resuelto. Tenemos acá todavía en riesgo una situación de alrededor de mil personas que están vinculadas a esta actividad, que tiene más de 100 años de trabajo donde se ha ganado un espacio, una confianza, que hoy pareciera ser que se complica".

"Los compromisos que asumió el Gobierno Nacional deben cumplirse. Acá en septiembre yo espero que esté instalado el nuevo lugar de atención, el lugar que sea seguro, con las condiciones que se requiere un turista de alto nivel", añadió la autoridad.

DIFICULTADES EN EL CONTROL FRONTERIZO

Actualmente el control se realiza en la Tenencia Fronteriza de Carabineros en Casa Pangue, lo que ha generado dificultades operativas. En ese sentido, los tiempos de espera para la fiscalización, que antes eran de aproximadamente 15 minutos, ahora se extienden por cerca de una hora.

Esto se debe a que Carabineros debe verificar la información con la PDI mediante llamadas telefónicas en vez de realizar el trámite directamente, lo que incrementa considerablemente los tiempos de espera y complica la logística del paso fronterizo.

El director de la Corporación de Turismo de Puerto Varas, Juan Cárcamo, explicó que "lo que pasa es que antes teníamos la figura ideal, porque el complejo estaba a 10 minutos del hotel y operativamente nos ayudaba mucho la logística, porque la gente mientras estaba almorzando se estaba controlando la documentación al lado, teníamos una comunicación y un vínculo con los funcionarios muy buena, entonces, por la cercanía, cualquier problema técnico que se pudiera generar se facilitaba".

"Hoy día esto se está haciendo en el control de Carabineros, que geográficamente está a 15 kilómetros de distancia y eso está generando una demora", complementó.

El Paso Peulla es una ruta que conecta con la Patagonia de Argentina y que genera importantes recursos en la zona a raíz del turismo internacional, por lo que los operadores turísticos esperan que el Gobierno tome medidas urgentes y concretas para garantizar un servicio de calidad.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter