Megaincendio: Tohá afirma que evidencia contra bombero imputado es "muy contundente"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La ministra del Interior garantizó que el arresto de hoy "no va a ser una detención, sino el inicio de un proceso que termine con condenas y un castigo por el acto homicida".

La Fiscalía logró "reconstruir el recorrido" que hizo el sospechoso, un voluntario porteño, para iniciar los cuatro focos simultáneos que derivaron en la catástrofe de febrero.

Megaincendio: Tohá afirma que evidencia contra bombero imputado es

La detención del sospechoso "es un acto de justicia y de reparación con quienes perdieron la vida, con sus familias, con quienes perdieron todos sus bienes y batallan hasta el día de hoy para rehacer sus vidas", enfatizó Tohá.

Llévatelo:

La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, destacó la "contundente evidencia" que reunió el Ministerio Público para arrestar este viernes al sospechoso de ser el autor del megaincendio que mató a 137 personas y dejó 16 mil damnificados los primeros días de febrero en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana.

El sujeto ha sido identificado como Francisco Mondaca Mella (22 años), quien desde hace un año y medio se desempeña como voluntario de la 13ª Compañía de Bomberos de Placilla, en la Ciudad Puerto. Allí, de hecho, fue detenido hoy por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente (Bidema) de la Policía de Investigaciones, bajo instrucción de la Fiscalía Regional de Valparaíso.

"Como en otras oportunidades, hemos pedido paciencia, que la comunidad entienda que estas investigaciones complejas toman tiempo, pero que vamos a hablar con resultados", dijo el fiscal nacional, Ángel Valencia, en un punto de prensa en Santiago junto a Tohá y el alto mando de la PDI.

La ministra Tohá afirmó que "hay contundente evidencia, de muy variado tipo; no es una investigación concluida, pero ha dado un paso vital en estas horas", por lo que expresó sus felicitaciones y agradecimientos a los equipos investigadores "a nombre de todos los chilenos y chilenas".

Asimismo, garantizó que "ésta no va a ser (sólo) una detención, sino el inicio de un proceso que termine con condenas y un castigo por el acto homicida irresponsable que se cometió ese 2 de febrero cuando se iniciaron los incendios".

"Aquí hay trabajo policial, investigación penal, hay búsqueda de que funcione el imperio de la ley, pero lo que hay en primerísimo lugar es un acto de justicia y de reparación, con quienes perdieron la vida, con sus familias, con quienes perdieron todos sus bienes, sus fuentes de trabajo y batallan hasta el día de hoy para rehacer sus vidas".

Por ello, la secretaria de Estado estimó que "esta detención y lo que va a venir de aquí en adelante es, de alguna manera, un apoyo a ese esfuerzo de salir adelante y recuperar algo de la tranquilidad perdida en esa tragedia".

Sobre las investigaciones de este tipo, Tohá sostuvo que "este resultado no es un resultado aislado: el año pasado hubo un 85% menos de hectáreas quemadas y un 15% menos de incendios, pero hubo más detenidos". En ese sentido, "es muy importante porque algo que necesitamos como país es tener la seguridad de que no va a haber un imperio de la impunidad, sino que de la justicia".

FISCALÍA RECONSTRUYÓ RECORRIDO Y HALLÓ ELEMENTOS INCENDIARIOS

En la conferencia de prensa participó el director general de la PDI, Eduardo Cerna, quien enfatizó que la indagatoria logró "establecer patrones conductuales, ubicaciones geográficas y desplazamientos" del sospechoso.

Desde Valparaíso, el fiscal Osvaldo Ossandón expuso que la investigación, de la que está a cargo, "determinó es que este incendio se origina en el sector cercano a la Ruta 68, en el sector de la Reserva Natural Lago Peñuelas, y que de ahí se fue comunicando, a raíz del mismo principio activo del fuego y además del viento del lugar".

"Fueron cuatro focos, aproximadamente, equidistantes entre sí, para efectos de buscar la incontrolabilidad del fuego, que fue lo que finalmente se logró", precisó.

Según la indagatoria, el megaincendio, denominado Complejo Las Tablas-Reserva Lago Peñuelas, tuvo su inicio aquel 2 de febrero en cuatro puntos: en los sectores de Las Taguas -detectado formalmente a las 11:55 horas-, de Animita -a las 12:00-, de La Isla -a las 12:06- y de Las Tablas -a las 12:06-.

El persecutor detalló que inicialmente solicitó autorización judicial para realizar "interceptaciones, seguimientos, (revisión de) cámaras, identificación vial, y finalmente pudimos reconstruir el recorrido" que siguió Mondaca Mella para prender los fuegos.

Con todos esos antecedentes, consiguió que el Juzgado de Garantía de Valparaíso emanara una orden de detención, que se concretó hoy en la referida compañía de Bomberos, así como la autorización para allanar el domicilio del sujeto, que permitió "el hallazgo de los elementos con los cuales se dio inicio a este incendio".

El fiscal Ossandón puntualizó que también investiga si Mondaca pudo tener participación en otros incendios.

El sujeto será formalizado este sábado en el Juzgado de Garantía porteño.

"NO PODEMOS PERMITIR QUE EMPAÑE LA FUNCIÓN DE BOMBEROS"

"Estamos devastados", fue la primera reacción desde el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso. "Llevamos más de 170 años al servicio de la ciudad y no nos podemos permitir este tipo de situaciones (...) es terrible", expresó el comandante Vicente Maggiolo.

Más tarde, el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso se declaró "absolutamente consternado" por este caso a través de un comunicado, y añadió que "confiamos en la investigación que lleva adelante el Ministerio Público, y es de nuestro mayor interés el que se logren esclarecer completamente los hechos, para lo que estamos a disposición de la Fiscalía y de los requerimientos que esta tenga".

En esa línea, "se ha dispuesto de manera inmediata la separación de funciones del voluntario involucrado, y el inicio de una investigación interna", que estará a cargo del comandante Maggiolo.

A la vez, recalca que "este trágico y lamentable incendio dejó bomberos lesionados y pérdidas de material de distintos Cuerpos de Bomberos, por lo cual como institución nos haremos parte en el proceso judicial respectivo como querellantes".

En tanto, la ministra Tohá planteó que "es importante no perder de vista que Bomberos es una institución fundamental en el combate a los incendios, que funciona en base al trabajo voluntario, y no podemos permitir que un caso como éste empañe la función que lleva adelante y el reconocimiento que tiene en la sociedad chilena".

"Sin duda habrá que hacer los análisis del caso (...) pero siempre cuidando que no se manche ni debilite la función que tiene la institución", sentenció.

Los Bomberos de Valparaíso cierran su comunicado subrayando que los hechos acusados al voluntario "no representan los valores y propósitos" de esta institución.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter