Diputado pide investigar posible nexo con Minsal ante irregularidades en Hospital de Rancagua

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Juan Luis Castro denunció que renunciado director de Servicio de Salud "difícilmente pudo haber actuado solo".

A juicio del parlamentario, Cristián Gabella actuó "en una complicidad que nuca se había visto en Chile".

Diputado pide investigar posible nexo con Minsal ante irregularidades en Hospital de Rancagua
 UPI

Gabella "usó y abusó de su poder para hacer un negocio con privados", acusó Castro.

Llévatelo:

El diputado PPD Juan Luis Castro acusó posibles nexos con el Ministerio de Salud en las irregularidades que se investigan en la construcción del nuevo Hospital de Rancagua y tras la renuncia de Cristián Gabella, director del Servicio de Salud O'Higgins y que es investigado por fraude al Fisco.

El recinto comenzó a construirse el 27 de enero de 2010 y su fecha de entrega estaba estipulada para noviembre de 2012, sin embargo, lleva más de un año y medio de retraso y tampoco se inauguró en las otras fechas establecidas (abril y octubre de 2013), marcado por la denuncia de una serie de irregularidades.

"Aquí hay un directivo que, a nombre del Estado, usó y abusó de su poder para hacer un negocio con privados en una complicidad que nuca se había visto en Chile, que negó todo ante la Cámara de Diputados -en la comisión investigadora- y que ahora se sabe, de a poco, la verdad de lo que está sucediendo", acusó el parlamentario.

El diputado añadió que "esto le ha costado el cargo, pero creo que éste es el primer paso para poder hacer claridad y verdad de lo que aquí ha sucedido, porque yo no descarto que haya también conexión hacia el Ministerio de Salud, porque difícilmente pudo haber actuado solo".

Detalles de la investigación

Contraloría abrió un sumario en contra de 10 funcionarios del mencionado Servicio de Salud, entre ellos, el renunciado director, por las deficiencias en la construcción del hospital, como el no cobro de multas millonarias a la empresa constructora por el retraso en las obras.

Cada día de atraso costaba 47 millones de pesos, por lo que la Fiscalía Regional investiga una denuncia por posible fraude al Fisco, luego que se revelaran conversaciones entre funcionarios de la salud y la empresa a cargo de las obras, la constructora Echeverría Izquierdo, presidida por el ex intendente metropolitano y fugaz ministro de Energía, Fernando Echeverría, todo para aminorar las multas.

El fiscal adjunto de Rancagua, Francisco Caballero, a cargo de la investigación, citó a declarar a una decena de funcionarios del Servicio de Salud O'Higgins, entre ellos Gabella, y ordenó la incautación de 213 archivadores.

El vocero de la Fiscalía Regional, Octavio Roco, quien no descartó más citaciones a declarar, explicó que "estamos en una etapa de investigación desformalizada, eso significa que estamos recopilando antecedentes, decretando diligencias. La intención es reunir los antecedentes suficientes para tomar una decisión fundada en uno u otro sentido".

Deficiencias en construcción

El sumario que abrió Contraloría estipula cuatro cargos en contra de Gabella y a los ya mencionados no cobros de multas, se suman estados de pago no aclarados y deficiencias en la construcción, entre ellas, desniveles y caída de techumbres.

Respecto a esto, el dirigente de la Fenats Rancagua, Marco Donoso, aseguró que "no vamos a habilitar el hospital nuevo mientras no esté bajo los estándares de seguridad para nuestros pacientes y para nuestros trabajadores. De aquí, de este hospital antiguo, no se mueve ningún trabajador si no están los estándares de seguridad tal como lo he planteado".

El ya ex director del Servicio de Salud O'Higgins declinó dar declaraciones al ser consultado por El Diario de Cooperativa, sin embargo, durante 2012, fue citado al Congreso, donde negó cualquier tipo de irregularidades.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter