Corfo financia proyecto para convertir el agua de mar para el consumo humano

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Beneficiará a las comunas de Hualpén, Coronel, Coelemu y Cobquecura, entre otras.

El proyecto es liderado por Departamento de Ingeniería Química de la U. de Concepción.

Llévatelo:

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) financiará un proyecto de la Universidad de Concepción que busca obtener agua para consumo humano y de riego rica en nutrientes a partir de agua de mar.

ComImageno consecuencia del terremoto del 27 de febrero se han generado serios problemas de abastecimiento de agua difíciles de resolver a través de los suministros existentes debido a los graves daños en sus matrices y redes. Frente a esto, el desarrollo de una tecnología que permita aprovechar el agua de mar para uso humano contribuirá a resolver este tipo de problema.

El proyecto, que será liderado por el Departamento de Ingeniería Química de la casa de estudios, fue dado conocer este jueves por la intendenta Jacqueline van Rysselbergue, junto al director regional de Corfo, Sergio Jara Mundaca. También participaron los alcaldes de algunas de las ocho comunas donde se implementará la iniciativa, que son Hualpén, Coronel, Coelemu, San Pedro de la Paz, Cobquecura, Trehuaco, Tomé y Penco.

El director regional de Corfo, Sergio Jara Mundaca, sostuvo que "para enfrentar el proceso de reconstrucción y generar el punto de inflexión que necesitamos es extremadamente importante apostar por la innovación y el emprendimiento. Lo que estamos haciendo es financiar un proyecto innovador que va a permitir generar un bien público que quedará disponible para toda la comunidad".

Por su parte, Laura Aravena, alcaldesa de Coelemu, una de las comunas beneficiadas, también valoró la iniciativa. "Nuestra zona ha sido muy dañada por la falta de regulación de la forestación y muchos pozos que antes existían se han ido agotando producto de la forestación excesiva", señaló la jefa edilicia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter