CUT solicitó cuatro marchas simultáneas para este martes en Santiago

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Movilizaciones se dan en el marco del paro nacional convocado por la multigremial.

Los dirigentes llamaron a movilizarse desde las 10:30 horas, con cuatro puntos de congregación que terminarán sus recorridos en Los Héroes.

CUT solicitó cuatro marchas simultáneas para este martes en Santiago
 UNO

En el paro nacional, la CUT también pide el fin a las AFPs y también exige una Nueva Constitución.

Llévatelo:

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) solicitó realizar cuatro marchas simultáneas en Santiago para el próximo martes 22 de marzo, en el marco del paro nacional convocado para esa jornada.

La marchas fueron convocadas desde las 10:30 horas, con cuatro puntos de congregación que terminarán sus recorridos en Los Héroes.

Uno de los puntos es Plaza Italia, donde se congregarán trabajadores de la zona oriente, La Florida y Puente Alto, con un recorrido por la calzada sur de la Alameda hasta Los Héroes.

En Matucana se reunirán trabajadores de la zona norponiente, marchando por la calzada norte de la Alameda hasta Los Héroes.

Mientras que en San Diego con Avenida Matta estarán los trabajadores de la zona sur, San Bernardo y Maipo, los que marcharán por San Diego, Tarapacá, Manuel Rodríguez y finalizando en Los Héroes.

Finalmente, en Zañartu con Independencia, en el frontis de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, los trabajadores de la zona norte irán por Balmaceda, San Martín hasta Los Héroes.

En Los Héroes se instalará un escenario para el acto principal de la jornada de paralización, convocada bajo el lema "Más democracia, reformas ahora. Nueva Constitución. Mejor Chile".

Si bien al CUT aseguró que ya cuentan con la autorización, desde la Intendencia Metropolitana remarcaron que ésta aún "está en proceso de tramitación".

Respecto a los motivos de la paralización, la presidenta de la multisindical, Bárbara Figueroa, declaró que "estamos porque ofrenden las reformas, porque no se juegue a una mal entendida moderación y que, por lo tanto, el día 22 marca el inicio de este proceso de acción social, político, sindical que permita consolidar el proceso de cambio y transformación en este país".

Figueroa espera "que sea una clara y potente señal hacia aquellos sectores del empresariado y sectores más conservadores de este país que han estado haciendo el llamado a la moderación, a que uno pude tener prudencia y mucha responsabilidad y prolijidad en los procesos, pero eso en ningún caso puede significar que los procesos comprometidos se detengan".

En el paro nacional, la CUT también pide el fin a las AFPs y también exige una Nueva Constitución.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter