Maduro agradeció a Putin por envíos de la vacuna Sputnik V

Venezuela inició el jueves la campaña de inmunización del personal sanitario.
El gobernante venezolano aseguró que la fórmula rusa es "la más avanzada y segura del mundo".
Venezuela inició el jueves la campaña de inmunización del personal sanitario.
El gobernante venezolano aseguró que la fórmula rusa es "la más avanzada y segura del mundo".
La Asamblea Nacional enviará rogativas a España, EE.UU., Colombia, Paraguay, Argentina y Panamá para que colaboren en indagar al líder opositor por presunta corrupción.
El Congreso, dominado por el chavismo, lo acusa de delitos que incluso "podrían ser trasnacionales cometidos en otros países".
A un día de dejar el poder, la actual administración estadounidense interpuso restricciones económicas a tres empresarios, 14 entidades y seis barcos.
Se trata de una red que buscaba comercializar evadiendo las penalizaciones que Washington impuso en 2019.
La vocera del ministerio de exteriores ruso, María Zajárova, condenó los intentos de desestabilizar al país caribeño.
"Aquellos que intentan hundir al país con ataques terroristas y derramamiento de sangre obstaculizan el diálogo", sostuvo.
Los designados Carlos Millán y José Cumare no cuentan con atribuciones diplomáticas ni capacidad para realizar gestiones.
Son más de 30 representantes de esta naturaleza anunciados desde enero de 2019.
El presidente estadounidense sostuvo este lunes que solo se reuniría con Maduro para conversar sobre la "salida pacífica del poder".
El plazo se debe a las restricciones impuestas por el Gobierno de Nicolás Maduro, según las estimaciones del Ejecutivo colombiano.
A la fecha han retornado de manera voluntaria más de 76.000 personas a Venezuela.
El gobierno de Nicolás Maduro habría dispuesto que desde ahora los cruces de la frontera se hagan solo los días lunes, miércoles y viernes.
El presidente Iván Duque aseguró que la nación vecina "está tratando de limitar la llegada de esos connacionales a su país".
El canciller Teodoro Ribera manifestó la intención del Gobierno de "colaborar", pero solicitó a las autoridades venezolanas que faciliten el proceso.
Asimismo, exhortó al Ejecutivo de ese país a que dé protección a quienes pernoctan afuera del edificio diplomático en Providencia.
Este dormitorio temporal está destinado a unas 50 personas que están en grupo de riesgo y que se encontraban albergados en un galpón cercano a la embajada.
Aún esperan respuesta para volver a su país, que es lo que exigen.
Aún quedan 180 migrantes pernoctando en las afueras del consulado y sin solución para volver a su país.
"Como comandante en jefe, estoy al frente de todos los preparativos para que Venezuela tenga paz", dijo el presidente venezolano.
La Fiscalía le levantó cargos como líder del "Cartel de los Soles", que cada año ingresa 250 toneladas de cocaína a Norteamérica.
Señaló que las operaciones ilícitas comenzaron hace 20 años, cuando asumió el poder Hugo Chávez.