Abrieron postulaciones a calefactores en Temuco

El plazo se extiende hasta el 13 de enero.
El plazo se extiende hasta el 13 de enero.
Entre las diligencias solicitadas está que la Bidema de la PDI se haga cargo de las indagatorias.
El afectado expuso que ha recibido llamados de otros apicultores que viven situaciones similares.
Tras denuncias, la Superintendencia, la Seremi de Medioambiente y Sernapesca recorrieron desde Bahía Exploradores hasta el sector de Playa Sur, en el Parque Nacional Laguna San Rafael.
Encontraron pasillos metálicos en desuso, envases plásticos y plumavit, elementos que ponen en riesgo a la fauna nativa.
Balance dio a conocer objetivos alcanzados y los nuevos desafíos de descontaminación.
Año a año ambas comunas se ven afectadas por contaminación del aire producto del uso de leña.
Este viernes se inicia operativo de recolección de basura en poblaciones de la ciudad.
Alcalde sostendrá reunión con nuevo jefe de la PDI para plantear la necesidad de investigar y encontrar a los responsables.
Con un operativo de limpieza y remoción de escombros comenzó la intervención del terreno ubicado en el sector de Las Petroleras, la que extenderán hasta diciembre.
"Es impresionante la cantidad de basura que se viene a botar", dijo Alejandro Huala, que anunció acciones legales para dar con los responsables.
Señaló que evalúa modificar la ordenanza municipal para elevar las multas por esta falta, que hoy sólo alcanzan un tope de 152 mil pesos.
Superintendencia de Medio Ambiente achaca a la petrolera estatal el ocultamiento de la recepción de crudo proveniente de Irán con altos índices contaminantes.
"Toda la información que dice la SMA se le habría ocultado, le fue entregada en enero de 2019", respondió la empresa.
La compañía exportadora Huber fue denunciada por vecinos del sector Las Mercedes.
Ocupaban máquinas fumigadoras durante las noches, generando ruidos que excedían la norma.
En la primera fase serán tratadas mensualmente 500 toneladas de residuos orgánicos provenientes de la Macroferia y de podas municipales.
El proyecto contempla una inversión tripartita superio a los mil millones de pesos, con un aporte canadiense.
Ambas comunas han superado la norma por contaminación varias veces en el año.
El hecho fue denunciado por pescadores artesanales a través de redes sociales.
Organismos pertinentes controlaron y ya investigación lo ocurrido.
Trabajos se iniciaron en 2018 y lograron calefaccionar el 40 por ciento del Liceo Altos del Mackay.
Iniciativa buscaba demostrar la factibilidad del uso de energías limpias para la calefacción en la región.
Los infractores fueron un aserradero, una sociedad agrícola y una leñería.
Este año se realizaron 179 inspecciones a fuentes fijas.