Rector de la Usach: Estamos frente a un paro y toma sin sentido

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

A través de una carta, Juan Manuel Zolezzi pidió a los alumnos revertir la situación actual.

"Nuestras aulas están vacías" y "se han destruido bienes de la corporación", sostuvo.

Rector de la Usach: Estamos frente a un paro y toma sin sentido
 UPI

Juan Manuel Zolezzi envió una sentida carta a la comunidad universitaria de la Usach.

Llévatelo:

El rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, a través de una carta dirigida a la comunidad universitaria, en que manifiesta su "sentimiento de tristeza" debido a la toma de la casa de estudios, invitó a los alumnos a "revertir la situación actual".

El rector Zolezzi criticó que "estamos frente a un paro y toma sin sentido, sin propuestas, con decisiones tomadas por minorías, incluso por debajo de los quórums establecidos y con una gran masa de estudiantes que no comparte esta situación, pero que tampoco viene a la universidad a ejercer su legítimo derecho para revertir este estado de cosas".

Debido a esta situación, la autoridad universitaria llamó a esos estudiantes "a asistir a sus asambleas, expresar su opinión y ejercer su legítimo derecho a votar para revertir la situación actual".

En el documento citado por La Segunda, Zolezzi manifestó su "sentimiento de tristeza" porque "nuestras aulas están vacías. Por nuestro campus transitan pequeños grupos de estudiantes. Gran parte de nuestros laboratorios están cerrados, como también lo están las dependencias que permiten llevar adelante los procesos que articulan la vida universitaria".

A renglón seguido, Zolezzi denuncia que "se han destruido bienes de la corporación, rayado casi todos los muros, violado espacios patrimoniales y otros, que quedaron cerrados antes de la toma".

No habrá aniversario

Zolezzi expresó que "mañana nuestra universidad debería celebrar 164 años de vida institucional y nuestros queridos funcionarios y académicos recibirían reconocimientos por años de servicio y nuestros mejores estudiantes también. Sin embargo, no podremos celebrarlo producto de la toma".

"En el ejercicio de mi cargo he aprendido que hay momentos en que uno debe callar y, en otros, hacerse escuchar. Las actuales circunstancias demandan esto último. Por lo mismo, les alerto con preocupación que hay plazos que no dependen de nosotros, que hay urgencias que no podemos soslayar".

Zolezzi finalmente enfatizó que "así como hemos defendido la educación pública, hoy nos corresponde defender y rescatar nuestra universidad", y cuestiona: "¿Cuánto han avanzado con el paro y posterior toma de la universidad, hasta el momento?"

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter