Estudiantes declaran toma de dependencias de la Universidad de Aysén

Exigieron que la rectora, Natacha Pino, les informe "presencialmente" sobre el resultado de las postulaciones y asignaciones de beneficios.
Exigieron que la rectora, Natacha Pino, les informe "presencialmente" sobre el resultado de las postulaciones y asignaciones de beneficios.
Dirigentes estudiantiles, acompañados por dos diputadas, entregaron un documento de 50 páginas y 80 demandas al ministro Marco Antonio Ávila.
"Es el reflejo de los anhelos que hoy preocupan", señaló la presidenta de la FEUC, Sabina Orellana (NAU).
"Es un peligro real para todos aquellos que vuelven a sus casas en la hora de la tarde o aquellos que llegan temprano por la mañana", advirtió Matías Valdebenito, líder del alumnado de la UCSC.
"Estamos buscando el apoyo en conjunto con otros dirigentes para analizar esta situación", adelantó.
Aproximadamente 30 estudiantes salieron del recinto a prender barricadas, encender basura y lanzar bombas molotov a Carabineros.
Personal de COP utilizó los carros lanzaagua y lanzagases para disuadir los desórdenes.
En redes sociales se ha difundido un llamado a realizar un "mochilazo" el próximo jueves a las 13:30 horas en el centro de Santiago.
El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, adelantó que están coordinando para marzo de cara a las protestas e incluso eventos masivos.
"Nosotros hemos respondido (a las demandas)", aseguró Marco Antonio Ávila en Cooperativa.
La institución ha intervenido en cerca de 400 eventos de este tipo durante el 2022.
Se han vandalizado 25 buses del transporte público y se han registrado 47 evasiones masivas en Metro.
El subsecretario Manuel Monsalve confirmó que entre ayer y hoy hay un total de 45 personas detenidas.
Metro informó que las protestas han afectado al 10 por ciento de las estaciones producto de las manifestaciones de los secundarios.
La rápida acción policial logró evitar una emergencia mayor.
Luego de la quema se registraron enfrentamientos fuera de la Universidad de Santiago, por lo que Carabineros tuvo que dispersar a los estudiantes con el carro lanza aguas.
Los estudiantes auto convocados piden el aumento en el saldo de la Beca de Alimentación BAES y la condonación del CAE, entre otros puntos.
Hicieron rayados y rompieron los ventanales del ingreso a la repartición pública.
La manifestación se realiza por la calzada norte de la principal arteria de la capital.
Hay cortes de tránsito a la altura de la Plaza Italia.
El titular de Hacienda afirmó que "el compromiso se va a cumplir", pero que no se hará "a costa de otras prioridades de políticas que son muy importantes".
La autoridad indicó que tomarán "ciertas definiciones" una vez que se trabaje en el Presupuesto 2023.