Anfucultura llamó a Cruz-Coke a asumir su "responsabilidad" ante muerte de Galia Díaz

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Contraloría determinó que el viaje de la funcionaria a Juan Fernández, en el que murió, fue ilegal.

Se indicó que se irrespetó el fuero maternal de la trabajadora, que acusaba sufrir acoso laboral.

Llévatelo:

La presidenta de la Asociación de Funcionarios del Consejo de la Cultura (Anfucultura), Marianela Riquelme, exigió este viernes que el ministro Luciano Cruz-Coke asuma la responsabilidad política que le cabe por la muerte de la trabajadora Galia Díaz en el fatídico accidente aéreo de Juan Fernández, el pasado 2 de septiembre.

Imagen
La presidenta de los funcionarios del Consejo acusó que el ministro los trata con "desprecio". (Foto: UPI)

En la víspera, la Contraloría emitió un pronunciamiento que había sido requerido por la organización y el diputado DC Gabriel Ascencio, que determinó que el viaje al archipiélago fue "ilegal" en lo que respecta a esta trabajadora, dado que a la fecha señalada gozaba de fuero maternal.

"Para nosotros la responsabilidad recae en una persona. Si no se han dado otros antecedentes, el responsable de lo que ocurra o no ocurra en el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes es el ministro del Consejo de la Cultura, el señor Luciano Cruz-Coke", dijo Riquelme.

"Quien debe responder ante esta situación es el señor Luciano Cruz-Coke", subrayó la dirigente, que instó al ministro a "que anuncie las medidas que adoptará al respecto".

"Desprecio"Marianela Riquelme acusó además que "el ministro tiene un desprecio por sus trabajadores y trabajadoras, y como tiene ese desprecio, él no contesta cartas, no contesta ni siquiera una denuncia de acoso laboral tan grave y explícita como la que conocía".

Esta última afirmación se refiere a una denuncia hecha por Díaz poco antes de su muerte, en la cual acusó directamente a su jefa en el Departamento de Ciudadanía y Cultura, Macarena Barros, de haberla tratado en forma vejatoria y discriminatoria por haber hecho uso de su pre y postnatal.

Según argumentaba, dicho trato llevó a la comunicadora audiovisual a trasladarse al Consejo de la Cultura en Valparaíso, cargo en virtud del cual participó en el viaje en el que murieron 21 personas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter