Justicia volvió a rechazar petición del alcalde Reinao para dejar la cárcel

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El jefe comunal de Renaico está imputado por abuso sexual, violación y aborto.

Justicia volvió a rechazar petición del alcalde Reinao para dejar la cárcel
Llévatelo:

La Justicia dio un nuevo portazo a la intención del alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, de abandonar la prisión preventiva que cumple desde el 12 de noviembre del año pasado, una semana después de que fue formalizado por delitos de abuso sexual, violación y aborto, con cinco mujeres como víctimas.

Como ya resolvió la Corte de Apelaciones de Concepción ese mismo mes y luego en marzo, el Juzgado de Garantía de Cañete (que también hizo lo propio en febrero) rechazó otra solicitud de la defensa para modificar la medida cautelar que cumple Reinao en la cárcel de Traiguén.

El alcalde "quería conmutar esta medida cautelar por una de menor intensidad, pero los magistrados, luego de sendas de argumentaciones realizadas por la parte querellante y la Fiscalía, decidió mantener la prisión preventiva de Juan Carlos Reinao Marilao", explicó el abogado José Francisco Rodríguez, quien representa a las víctimas del caso.

El tribunal resolvió, "además, aumentar el plazo de investigación, por lo que (el jefe comunal) se mantendrá en prisión preventiva mientras ésta persista, hasta la audiencia de preparación del juicio oral, en la que eventualmente podría revisarse nuevamente la prisión preventiva y analizar si existen antecedentes para que el exalcalde salga a libertad", explicó el querellante.

El fiscal Gonzalo Martínez explicó que "no han variado los antecedentes que se tuvieron en consideración anteriormente por el mismo Juzgado de Garantía, como por la Corte de Apelaciones de Concepción, para decretar y confirmar luego la prisión preventiva del imputado. Antecedentes que dicen relación tanto con la insistencia de los diversos delitos en materia de formalización, así como la participación del imputado en estos hechos".

"Además, por cierto que existe un evidente peligro para la seguridad de la sociedad en la libertad del imputado y un evidente peligro de fuga", añadió.

El plazo de investigación se amplió a dos meses. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter