Municipales: Matthei cuestionó a partidos de oposición que buscan llevar candidatos "por fuera"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Van a ser muy castigados por el público", alertó la presidenciable de la UDI, quien reiteró el llamado a la unidad de cara a las elecciones municipales.

Desde Republicanos cuestionaron los dichos de la alcaldesa de Providencia, afirmando que "quienes han sido una piedra de tope para alcanzar esa unidad son los partidos de Chile Vamos".

Municipales: Matthei cuestionó a partidos de oposición que buscan llevar candidatos

Matthei respaldó este viernes la candidatura a alcalde de Ñuñoa de Sebastián Sichel (independiente).

Llévatelo:

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, abordó este viernes los roces que se han generado por las candidaturas municipales en el bloque opositor, en particular a la relación de Chile Vamos con el Partido Republicano, alertando que aquellos que estén buscando llevar candidatos "por fuera" van a ser fuertemente castigados por los electores.

"Los chilenos, los que votan por nosotros, lo único que buscan es la unidad. Las personas que estén buscando llevar candidatos por fuera van a ser fuertemente castigados. A mí me consta que los tres partidos de Chile Vamos han estado trabajando en forma súper generosa y de forma muy intensa, y lo único que pido es que haya unidad o por lo menos coordinación", declaró Matthei.

"Todos estos tironeos, que demuestran preocupación más por el propio partido o por hacer daño a otros más que por hacerlo bien para Chile, eso yo creo que va a ser muy castigado por el público", puntualizó la jefa comunal.

Las declaraciones de Matthei encontraron rápida respuesta del presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, quien afirmó que, aunque están de acuerdo con la militante UDI sobre que "para ganarle a la izquierda en octubre es fundamental la unidad y contar con un candidato único a alcalde en todo Chile", ellos no son los que están complicando los acuerdos en el bloque.

"Está desconociendo o no le han informado bien que precisamente quienes han sido una piedra de tope para alcanzar esa unidad son los partidos de Chile Vamos. No solo lo decimos nosotros desde el Partido Republicano, sino que también se dice desde los partidos de centro en donde existe con Chile Vamos algún tipo de coordinación", afirmó el líder del partido.

"Llamamos a los partidos y a ella en particular a que más que mandar recados por la prensa, ordene a sus partidos y actúen con la generosidad que por de pronto hemos tenido a nosotros concentrándonos en no más de un 20% de las comunas", cerró Squella.

RESPALDO A SICHEL

Matthei también respaldó en esta jornada la candidatura a alcalde de Ñuñoa de Sebastián Sichel (independiente), asegurando que el exministro de Desarrollo Social sería un "tremendo" jefe comunal y defendiendo su campaña pese a las críticas recibidas por no vivir en la comuna.

"Es la típica tontera que dicen para tratar de zafar de un candidato que saben que es bueno y yo no era de Providencia, no vivía en Providencia, no vivo en Providencia y creo que he sido una buena alcaldesa", afirmó la presidenciable de la UDI, que por ahora evita confirmar esa aspiración.

En opinión de la jefa comunal, que no irá a la reelección del cargo, "donde la persona duerme es bastante menos importante que donde la persona trabaja y donde la persona pone el corazón".

Matthei emitió esta declaración tras sostener un desayuno con el exministro de Desarrollo en un café de Barrio Italia para apoyar su candidatura.

OFICIALISMO Y FALTA DE ACUERDOS PARA ELECCIÓN DE GOBERNADORES

Por su parte, en el pacto "Contigo Chile Mejor", que agrupa a los 10 partidos oficialistas y la Democracia Cristiana (DC), sigue las negociaciones en busca de acuerdos para las gobernaciones regionales, aunque, a diferencia de las municipales, todavía no es seguro que lleven una lista única.

En casi todas las regiones hay más de un candidato y los partidos están mostrando públicamente sus respaldos, por ejemplo, el caso del Frente Amplio en Valparaíso, que se cuadró con la reelección de Rodrigo Mundaca y cerró la puerta a cualquier otra alternativa en la región.

"El gobernador Mundaca fue electo la vez anterior como candidato del Frente Amplio y son los militantes del Frente Amplio de la quinta región quienes han decidido también esta vez que sea su candidato, porque evalúan que su gestión es la que debe darle continuidad", destacó Tatiana Urrutia, secretaria general de Revolución Democrática (RD).

Mientras que Bárbara Figueroa, secretaria general del Partido Comunista, advirtió que "el debate sobre cómo abordar el desafío en materia de Gobiernos Regionales es un debate que está en pleno desarrollo en la mesa".

"Nos parece que es en ese espacio donde mejor podemos abordar todos los desafíos, tanto los apoyos que se puedan dar por parte de los partidos a candidatos y candidatas independientes, como también las apuestas que pueda hacer cada uno de los partidos", puntualizó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter