La posible suspensión de la militancia en el Partido Comunista (PC) de la triunfadora de la primaria presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, se ha convertido en un punto de debate, con la propia candidata reiterando que aún no ha sido tema de conversación con las demás dirigencias de la alianza gobernante.
Sin embargo, el exalcalde de Recoleta Daniel Jadue generó controversia al adelantar en su streaming de YouTube "Sin Maquillaje" que esta era una "decisión ya tomada" dentro del PC.
"Efectivamente se ha tomado la decisión, entiendo yo, que suspenda su militancia. ¿Y por qué? Porque tenemos todos claridad que hoy día representa a una alianza más amplia, con un programa más amplio", dijo el otrora jefe comunal desde su arresto domiciliario total.
El anuncio de Jadue provocó molestia en el comando de Jara, dado que la exministra del Trabajo había expresado previamente que, si fuera por ella, no suspendería su militancia. Además porque dio a conocer una decisión que de producirse debería comunicar la propia candidata.
Ante la rápida reacción y el malestar generado, el exalcalde se retractó públicamente, aclarando que había sido un "error haber planteado como una decisión tomada algo que aún no es discutido en la instancia partidaria correspondiente".
"Lo expresado es mi opinión personal respecto a un tema que debe discutirse y que se plantea todos los días por los distintos canales y espacios", agregó Jadue.
Críticas en el Partido Comunista
Desde el interior del Partido Comunista han reprochado los dichos del exalcalde de Recoleta. El exministro Marcos Barraza, orejero de Jara, señaló a Tele13 Radio que "fue inadecuado, no es correcto"; sin embargo, señaló que "convierte en controversia una medida que podría haber sido un gran anuncio, o que va a ser un gran anuncio".
Por su parte, el timonel comunista Lautaro Carmona dijo a La Tercera que "refleja una cierta ansiedad" de los dirigentes. Deslizando que durante la conmemoración del natalicio de Luis Emilio Recabarren –fundador del Partido Comunista- el 6 de julio, podría haber novedades sobre la militancia de la exsecretaria de Estado.
En tanto, la propia candidata también salió al paso de las declaraciones de Jadue: "He dicho siempre lo mismo: ese tema no ha estado sobre la mesa en la que yo participo", enfatizó Jara.
"No me molesta, pero sí me llama la atención. Lo único que puedo decir es que, cuando quieran saber qué va a pasar con la candidatura, ojalá me pregunten a mí", cerró la exministra.
Diputada Gazmuri: El mansplaining también opera en política, incluso en sectores progresistas
Ante las declaraciones del exalcalde de Recoleta, la diputada y vocera del comando de Jara, Ana María Gazmuri (AH), acusó "mansplaining" –término utilizado para situaciones donde un hombre impone su palabra sobre la de una mujer- por parte de Jadue.
"La verdad es que estamos acostumbradas a que a veces algunos hombres intenten adelantarse a las decisiones que toman las mujeres, como si pudieran hablar por nosotras. Ese mansplaining también opera en política, incluso en sectores progresistas", aseveró la parlamentaria de Acción Humanista, colectividad que apoyó la candidatura de Jara en las primarias.
"No corresponde, molesta, pero como dice nuestra candidata, hay que tomárselo con templanza, Cada quien es libre de opinar, pero debe hacerse responsable de sus palabras", arremetió.
Respecto a la eventual suspensión de militancia de la exministra del Trabajo, Gazmuri acotó que "será una señal de unidad, como lo hizo en su momento también el presidente Aylwin, por ejemplo. Y esa decisión, eso sí, tendrá que ser anunciada por ella y tomada junto a su partido. No le corresponde a ningún hombre hablar en nombre de Jeannette Jara".
Socialismo Democrático ve con buenos ojos la eventual suspensión de militancia
Desde el Socialismo Democrático evaluaron negativamente la controversia dentro del Partido Comunista. Sin embargo, ven con buenos ojos una eventual suspensión de militancia de Jara, lo que creen podría permitir acercar a la Democracia Cristiana de cara a su Junta Nacional.
"No podemos empezar tan pronto con esta tontera de que hablen voceros que son, digamos, contrarios a los intereses de la candidatura de Jeannette Jara. Yo creo que ella ha sido bien clara que por la candidatura habla ella y no el señor Jadue, él está con sus temas, no tiene nada que ver él en andar haciendo anuncios de la candidata Jeannete Jara", dijo el senador Tomás de Rementería (PS).
Por su parte, el diputado Raúl Soto (PPD) afirmó que "personalmente, creo que sería una buena noticia que Jeannette Jara suspenda su militancia en el Partido Comunista para dar una señal más amplia de flexibilidad, de transversalidad, porque ella lo que tiene que demostrar hoy día es que es capaz de liderar un proyecto político más allá de lo que ella y su partido representa".
Desde la falange, el senador Iván Flores opinó que si su partido apoya a Jara, "van a haber militantes -que no van a ser pocos- que dirán que no van a apoyar un candidato del PC y se irán".
"Si no apoyamos a Jara, el problema está en que van a haber otros que van a reclamar que debimos hacerlo, para volver a intentar tener un pacto de gobernabilidad, y probablemente, algunos de ellos también se vayan. O sea, por angas o por mangas, la DC está en un lío", reconoció el parlamentario.