Alcaldesa de Viña y detenidos por el megaincendio: "Surgen muchísimas dudas"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Macarena Ripamonti pidió que "se nos diga la verdad de lo que está ocurriendo detrás de este delito".

Ayer, un bombero y un brigadista de Conaf quedaron en prisión preventiva, acusados de coordinarse para provocar el mortal incendio de febrero.

Alcaldesa de Viña y detenidos por el megaincendio:
 ATON
Llévatelo:

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, salió a respaldar a Bomberos y enfatizó en la necesidad de llegar al trasfondo del megaincendio que afectó en febrero pasado a varias comunas de la Región de Valparaíso, donde murieron 137 personas.

El viernes fueron detenidos Francisco Mondaca, bombero de la 13° Compañía de Placilla, y Franco Pino, brigadista de Conaf, quienes fueron formalizados por el delito de incendio con resultado de muerte y quedaron en prisión preventiva.

La Fiscalía expuso ante la justicia que Mondaca y Pino se concertaron para provocar un incendio debido a que la temporada "estaba fome" y ello provocaba una merma en los ingresos del funcionario de Conaf, por lo que buscaron el día preciso para que las condiciones fueran extremas.

Hoy, tras esa exposición, Ripamonti afirmó que "ha sido una revelación bastante complicada para todas las personas" y enfatizó que "Bomberos de Chile es una de las mejores instituciones que tenemos en este país, que hay que respaldarlo y que puntos negros y este tipo de situaciones, personas que no cumplan con los valores y que cometan delitos pueden existir en cualquier lado".

"Mi expectativa -añadió- es que las dos personas que han sido apresadas puedan ser investigadas a fondo, que se pueda dilucidar todo lo que hay en este trasfondo y que obviamente se investigue en profundidad, que se nos diga la verdad de lo que está ocurriendo detrás de este delito", y expresó que "es demasiado fuerte por las consecuencias que tiene, pero también por el hecho de que la calidad técnica y el lugar que ocupaban profesionalmente los virtualmente autores de estos asesinatos"

La alcaldesa remarcó que "esto no solamente es un problema actual, no solamente son las viviendas ahora, sino todo lo que genera para las próximas décadas en la ciudad de Viña del Mar, la pérdida también de nuestro patrimonio natural, en fin, entonces esperamos que se investigue y que podamos dilucidar qué es lo que hay detrás de esto".

Ripamonti recordó que el Municipio es querellante en la causa y afirmó que esperan "poder entender bien cómo fue la investigación, las pruebas y qué hay detrás de esto. Necesitamos saberlo para poder sentir justicia".

"Es muy reveladora para todo y surgen muchísimas dudas, es demasiado fuerte esto, es demasiado fuerte por las consecuencias que tiene, pero también por el hecho de la calidad técnica y del lugar que ocupaban profesionalmente los virtualmente autores de estos asesinatos por el incendio", finalizó.

POSIBLES MOTIVOS DEL DELITO

El fiscal nacional, Ángel Valencia, abordó las diligencias del caso, afirmando que este delito se pudo cometer por dinero, algo que no sería extraño en las pericias investigativas realizadas por ellos.

"No es incoherente, porque cuando uno se plantea quién son las personas que podrían eventualmente estar interesadas en provocar un incendio forestal, se encuentran aquellos que reciben algún tipo de ganancia económica, por ejemplo, como consecuencia de aquel", analizó el persecutor en entrevista con Estado Nacional de TVN.

Asimismo, descartó por el momento la formalización de nuevas personas por este caso, advirtiendo que "el poder destructivo de una sola persona bien entrenada, bien capacitada, aterroriza".

"En el caso del bombero (que está imputado), al parecer, habría una motivación relacionada con las ganas de apagar un incendio", reveló también Valencia.

El líder del Ministerio Público señaló que esperaría que tanto Bomberos como Conaf revisen los protocolos de ingreso para poder filtrar mejor las personas que acuden a estas instancias, algo que ya fue anunciado por Bomberos que se hará.

DELEGACIÓN PIDE "EL MÁXIMO RIGOR DE LA LEY"

Desde el Gobierno, la delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González, destacó que son querellantes del caso, por lo que estarán "encima de cada uno de los procesos que viene adelante, durante el proceso de investigación que se ha fijado en seis meses".

"Creemos que este tipo de situaciones no pueden sino poner sobre la mesa el máximo rigor de la ley para las personas que presuntamente han sido responsables, y con eso comenzar a entregar mayor tranquilidad y paz a las familias que fueron afectadas en este megaincendio", cerró la autoridad regional.

Finalmente, la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, dijo que "espero que todas las investigaciones que se están llevando a cabo respecto a los distintos incendios de febrero continúen de la manera más responsable y considerando todas las aristas que sean necesarias. Interpusimos una querella criminal contra quienes resulten responsables del incendio que afectó a nuestra comuna, porque las investigaciones sólo hablan, de momento, de los presuntos responsables del incendio de Quilpué y Viña".

"Esperemos que la justicia pueda determinar quienes fueron los responsables de este delito que arrasó con bosques y con un patrimonio cultural importante para los pueblos rurales de Villa Alemana", añadió.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter