"Incendio estaba fome": Bombero declaró que se coordinó con funcionario de Conaf

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Según la declaración de Mondaca, el funcionario le había dicho que en Conaf recibía un mayor salario si había más incendios.

Así, determinaron el 2 de febrero, considerando que Senapred había emitido una alerta roja de calor extremo, sostuvo la Fiscalía.

Llévatelo:

El Ministerio Público formalizó este sábado al voluntario de Bomberos y el funcionario de Conaf acusados de haber provocado el megaincendio de la Región de Valparaíso que causó la muerte de 137 personas y dejó a 16 mil damnificados el pasado 2 de febrero.

Francisco Mondaca, bombero de la 13° Compañía de Placilla, es acusado como el autor material del incendio; mientras que Franco Pino, de Conaf, es considerado como el autor intelectual quien habría concertado con Mondaca el día preciso para que el fuego tuviera mayor voracidad, según planteó la Fiscalía.

Así, ambos son formalizados por el delito de incendio con resultado de muerte y quedaron en prisión preventiva, que cumplirán en Santiago Uno.

El fiscal especializado en incendios, Osvaldo Ossandón, relató hoy en la audiencia que "este incendio se origina en el sector de Peñuelas en la Ruta 68, en la reserva natural Lago Peñuelas. Y que de ahí se fue comunicando, a raíz del mismo principio activo del fuego y el viento, hasta la localidad de El Olivar y otras que resultaron afectadas".

ESPERARON EL DÍA INDICADO

La fiscal regional Claudia Perivancich sostuvo en la formalización que "los imputados buscaron las condiciones ambientales del 2 de febrero, las que habían sido divulgadas oportunamente. Además, el 1 de febrero de 2024 Senapred había emitido una alerta roja de calor extremo".

"Entendemos -añadió- que es una acción dolosa y no culposa porque efectivamente, tenían los conocimientos, la fecha, el momento, la premeditación, para haber causado un incendio que fuera de carácter incontrolable y terminara de la manera en que terminó".

Mondaca prestó declaración con las autoridades tras ser detenido y en su testimonio, indicó la Fiscalía, el bombero relató cómo se concertaron para iniciar el incendio en el sector de Peñuelas y que fue el funcionario de Conaf quien le enseñó el método para iniciar el fuego.

El fiscal Ossandón relató que "básicamente lo que que señala es que fue contactado por Franco Pinto cuatro meses antes del incendio" y desde entonces tuvieron diversas comunicaciones.

Ya en la temporada de incendios forestales y mientras combatían una emergencia en Rancagua, según Mondaca, Pinto le dijo que "el incendio estaba fome, porque había sido pequeño".

"Según lo que dice Francisco, Franco gana más dinero (en Conaf) si efectivamente se mantiene la temporada del incendio" porque "si efectivamente se mantiene la temporada de incendios, se contrata a personal, ganan horas extra". Así, continuó el fiscal citando la declaración de Mondaca, "él acepta y se pone de acuerdo con Franco, quien le indica que el 2 de febrero están las mejores condiciones".

"El 2 de febrero, Franco, según lo que dice Francisco, le habría indicado que era el momento preciso, le da las indicaciones, que estaban las condiciones climáticas y decide iniciar el incendio", explicó el fiscal quien añade que, antes de iniciar el fuego, el voluntario de Bomberos llamó al brigadista de Conaf y este último le dio el OK.

CON CIGARRILLOS Y FÓSFOROS

En la audiencia, el Ministerio Público detalló que el incendio fue causado por Mondaca quien utilizó fósforos unidos con un hilo alrededor de un cigarrillo. Así, una vez encendido el tabaco, se consumía y alcanzaba la cabeza de los fosfóros, encendiéndose así el pastizal que estaba alrededor en medio del viento extrema de esa jornada.

La fiscal Perivancich añadió que con cámaras de seguridad se pudo posicionar el auto de Mondaca momentos antes de que comenzara el fuego en el sector.

La persecutora regional detalló que fueron cuatro focos los que se generaron ese día. Las Taguas y el sector Animita, que fueron contenidos y La Isla y Las Tablas que se expandieron por la reserva.

La Fiscalía precisó que este caso no se trata del actuar de pirómanos, sino que de personas incendiarias.

Además, el Ministerio Público deslizó que Mondaca podría estar implicado en otros seis o siete incendios forestales donde fue posicionado, sin embargo, descartó que fuera parte de esta investigación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter