Tópicos: País | Tiempo

Lluvias: Socavones, sectores anegados y cortes de luz en la zona central

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Está previsto que las lluvias se prolonguen al menos hasta la mañana de hoy.

Lluvias: Socavones, sectores anegados y cortes de luz en la zona central
Llévatelo:
Suscríbete a nuestro newsletter

10:26 - | Personal municipal sigue trabajando con moto bombas y extractores para despejar calles de Lo Cruzat. Además, cuentan con camión aljibe para los vecinos.

10:18 - | Quilicura: El gobernador metropolitano Claudio Orrego, la delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez, y la alcaldesa Paulina Navarrete se encuentran en Lo Cruzat para catastrar a personas afectadas por las lluvias.

08:59 - | Enel confirmó que este jueves alrededor de 4.831 clientes se encuentran sin suministro de energía en la Región Metropolitana, principalmente en las comunas de Maipú y Peñalolén.

08:58 - | La empresa explicó que "el fuerte viento registrado y sumado al agua caída acumulada en ambos frentes ha provocado más de 4.500 fallas entre el lunes y hoy (jueves)". Esto debido caída de árboles, cortes de línea y daño en infraestructura eléctrica.

08:58 - | Más de 190 cuadrillas de Enel se encuentran en terreno recuperando la interrupción de suministro.

08:58 - | Respecto a clientes electrodependientes, la empresa informó que entre el lunes y jueves de esta semana se han entregado 210 generadores.

07:20 - | Personal municipal de Quilicura se encuentra retirando el agua con moto bombas y extractores en el sector de Lo Cruzat

07:17 - | El agua llegó "hasta la mitad de las puertas" de las casas ubicadas en el sector de Lo Cruzat, en Quilicura

07:16 - | Vecinos de Lo Cruzat, en Quilicura, señalan que hay familias en el sector que "lo perdieron todo" a raíz de las precipitaciones

07:15 - | Vecinos de Lo Cruzat, en Quilicura, afirman que llevan más de 12 horas sin suministro eléctrico

07:12 - | José Madrid, uno de los afectados en Quilicura: "Acá en la casa se nos inundó por el anegamiento de la calle, estuvimos pendientes toda la noche por el temor a que vuelva a subir el nivel del agua"

07:10 - | En el sector de Lo Cruzat, en Quilicura, colapsaron los colectores de aguas lluvias y las intensas precipitaciones afectaron a varios residentes

07:04 - | Según el último reporte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), 14.874 hogares del país no tienen luz: 11.795 pertenecen a la Región Metropolitana

06:19 - | Quilicura: En el sector Lo Cruzat más de 20 viviendas están anegadas, algunas con serios daños estructurales y pérdida de enseres

06:18 - | #CooperativaContigo Según la actualización de la SEC, hay 12.766 hogares sin suministro eléctrico en la Región Metropolitana, 1.023 en Valparaíso y 1.356 en Coquimbo

06:07 - | Actualización: Las comunas de Buin, Cerrillos, Conchalí, La Florida, La Reina, Lampa, Paine, Puente Alto, Quilicura y San Bernardo no tendrán clases este jueves en la Región Metropolitana

00:48 - | Delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez, e inundaciones en Quilicura: Algo extraño ocurrió acá, y no es algo generalizado en toda la región, lo que habla de que hay un tema particular, y por eso, nos vamos a enfocar primero en resolver este caso

00:47 - | Gobernador Orrego e inundaciones en Quilicura: Lamentablemente explotaron todos los sistemas de alcantarillado, entonces esto no es solamente agua lluvia, también es agua con fecas

00:47 - | Gobernador metropolitano, Claudio Orrego, e inundaciones en Quilicura: Los vecinos nos han dicho que durante 20 años, aquí se acumuló agua pero nunca entró a las casas, y sólo ha entrado desde que está la constructora trabajando al final

00:05 - | Estación Central y San Felipe se suman a las comunas con suspensiones en sus colegios municipales

22:35 - | En la Región de OHiggins no tendrán clases las comunas de Codegua, Graneros, Machalí y San Francisco de Mostazal.

22:32 - | Actualización: Las comunas de Buin, Conchalí, La Florida, La Reina, Lampa, Paine, Puente Alto, Quilicura y San Bernardo no tendrán clases en la Región Metropolitana

21:45 - | La Municipalidad de Puente Alto también anunció que suspende las clases este jueves

21:20 - | El Municipio de Lampa también acordó cancelar las actividades de mañana en sus colegios y jardines

21:18 - | La comuna de Graneros (O'Higgins) también se sumó a la suspensión en sus establecimientos municipales:

21:18 - | Los servicios de alimentación igualmente estarán funcionando a pesar de que no habrá actividades educativas

21:16 - | Autoridades suspendieron las clases de colegios municipales de Quilicura para velar por la seguridad y la salud de los estudiantes

21:15 - | Ministra de Obras Públicas: Creemos que la ciudad, en resumen bien amplio, ha resistido bien el sistema frontal

21:15 - | Ministra de Obras Públicas: Hemos tenido también algunos cortes de ruta, y nuestros equipos están retirando la nieve en San José de Maipo y Camino a Farellones, y algunas remociones de masa de menor magnitud

21:14 - | Ministra de Obras Públicas, Jessica López: Hemos tenido varias afectaciones, todas -en nuestra opinión- de carácter menor; hay algunas más serias en la comuna de Quilicura

21:13 - | Gobierno identificó 11 puntos críticos en la RM, entre ellos la Quebrada de Macul, San Ramón y Lo Caña

20:07 - | La Municipalidad de La Florida informó que suspendió las clases este jueves en todos los colegios y jardines infantiles que dependen de su administración #CooperativaContigo

19:56 - | Las comunas más afectadas en la capital son Peñaflor (14.949), Quilicura (9.098), Lampa (5.974) y Colina (5.911)

22/05/2024 - 19:56

19:53 - | Poco antes de las 20:00 horas, la SEC indicó que 51.516 usuarios no tienen luz: 44.735 residen en la Región Metropolitana

https://cooperativa.cl/noticias/site/artic/20240522/imag/foto_0000008020240522072114.png

19:18 - | Las comunas más afectadas en la capital son Quilicura (9.094), Lampa (6.906) y San Bernardo (1.804)

22/05/2024 - 19:18

19:14 - | Según el último reporte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), 28.309 hogares del país no tienen luz: 23.225 pertenecen a la Región Metropolitana

22/05/2024 - 19:14

19:09 - | Por otro lado, se pronostica una caída abundante de nieve para los sectores cordillerano y precordillerano de la región, que puede acumular hasta 35 centímetros

19:08 - | Los Cogrid regionales y provinciales de Coquimbo permanecen alertas por el riesgo moderado a bajo de remociones en masa

19:07 - | Director (s) de Senapred en Coquimbo, Raúl Garrido: Para el sector de litoral, se esperan entre 5 a 10 milímetros; para la Cordillera de la Costa, entre 8 y 10 milímetros, y para valles y precordillera, entre 20 a 30 milímetros

19:06 - | Director (s) de Senapred en Coquimbo, Raúl Garrido: No se reportan novedades de emergencia, es decir, hasta el minuto, no hay afectación a viviendas ni a personas

19:05 - | Las precipitaciones llegaron a la Región de Coquimbo durante la tarde del miércoles

19:02 - | Capitán Felipe Riffo: Se espera que durante la noche podamos volver a tener precipitaciones, y ya deberían declinar durante la madrugada del jueves

19:01 - | Capitán Felipe Riffo, jefe del Centro Meteorológico de la Armada en Valparaíso: Hemos registrado 3,6 milímetros correspondientes al sector costa; hacia el interior, en Quilpué y el Jardín Botánico se han reportado 4,8, y en Concón, en el sector de Torquemada, se han registrado 5,6

18:46 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Gobernador Claudio Orrego: Esto nunca había pasado en el sector de Lo Cruzat antes de que se instalara la empresa constructora, por lo que hay que exigir su responsabilidad

18:44 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Gobernador Claudio Orrego: Tenemos que ver con las demás autoridades qué obra al menos temporal vamos a realizar en Quilicura, para enfrentar las lluvias que vienen y que no ocurra lo mismo

18:43 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Gobernador Claudio Orrego: El sistema de ordenanza que tenemos hoy permite que los proyectos inmobiliarios puedan ser construidos sin hacerse cargo de la gran infraestructura de aguas lluvia

18:40 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Gobernador metropolitano, Claudio Orrego: Santiago ha crecido bajo la ley de la selva, entonces cuando llegan lluvias como estas, se demuestran los problemas estructurales cooperativa.cl/radioenvivo

18:24 - | En este momento, los pasos bajo nivel que se encuentran inundados en Santiago son: Departamental con Gran Avenida; Carlos Valdovinos con Maipú y Lo Espejo con La Divisa

18:23 - | Delegada Constanza Martínez y anegamientos en Quilicura: No se ha visto replicado en otros lugares de la región, por lo tanto, tenemos que ver con mucho cuidado qué cosas fallaron en este lugar para que estemos en esta situación

18:21 - | Delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez, y anegamientos en Quilicura: Este lugar es de máxima preocupación; si bien muchas veces centralizamos la ayuda, la primera respuesta descentralizada es muy relevante, y por lo tanto, se va a revisar qué aspectos fueron críticos en este lugar

17:40 - | [En Vivo] Alcaldesa de Quilicura: Quiero transmitir tranquilidad a nuestros vecinos de Lo Cruzat; no los vamos a dejar solos

17:40 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Alcaldesa de Quilicura: Cuando ya está literalmente la embarrada en ciertos sectores, el MOP dice que nos va a llamar. Necesitamos inversión cooperativa.cl/radioenvivo

17:36 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla: Llamé a un consejo extraordinario para poder dar un aporte monetario a las 10 familias cuyas viviendas están afectadas por las lluvias cooperativa.cl/radioenvivo

17:10 - | Urbanista Julio Nazar, académico UDD: Esta condición hídrica e inundaciones afectan por igual a todas las clases sociales. Refleja una mala planificación y una ausencia de visión futura y sostenible para nuestras ciudades

17:09 - | Urbanista Julio Nazar, académico UDD: Siguen aumentando las hectáreas pavimentadas y edificadas, dejando poco espacio para áreas verdes o condición de esponja de la ciudad. Y el agua no encuentra por donde decantar y ser absorbida por las capas subterráneas, y escurre por medio de las calles, en un sistema donde también el desarrollo de soluciones de colectores de aguas lluvias no se ha ejecutado

17:07 - | Urbanista Julio Nazar, académico UDD: En Santiago no ha existido un plan de aguas lluvias en los últimos 20 años. Ha ido más que anda generando una gran impermeabilización del suelo. Tenemos un plan maestro de hace más de 20 años, pero la ejecución de las obras civiles ha sido prácticamente nula

16:44 - | Urbanista Julio Nazar, académico UDD: Una ciudad como Santiago está bastante mal preparada para estos eventos de lluvia tan intensos. Pueden ser esporádicos, pero con el cambio climático, vamos a tener muchos fenómenos de lluvias violentos

16:38 - | Catalina Cortés, de Meteorología: Estamos viviendo lo más intenso de las lluvias. Tienen que ir en disminución hacia la tarde, pero nos acompañarán al menos hasta el jueves en la mañana, con lluvias intermitentes

16:37 - | Catalina Cortés, de Meteorología: Si bien el sistema frontal afecta desde Illapel hasta Curicó, los valores más importantes se dan en la Región Metropolitana, sobre todo, y en O'Higgins

16:23 - | Catalina Cortés, de Meteorología: La estación Quinta Normal registra 27,8 mm sólo hoy. Y en la precordillera, los valores se incrementan a cerca de 40 o 43 mm. Ha llovido mucho

16:22 - | Delegada de la Provincia de Cordillera, Alejandra Cortés: Hemos tenidos una rápida de resolución de los eventos eléctricos. En San José de Maipo tuvimos 3.500 clientes afectados en la mañana, pero el servicio fue restablecido cerca del mediodía

16:19 - | Delegada de la Provincia de Cordillera, Alejandra Cortés: Hay choques a postes eléctricos, uno afecta a 99 clientes en Puente Alto; 68 clientes afectados en Pirque por árbol que afectó al tendido eléctrico

16:17 - | Delegada de la Provincia de Cordillera, Alejandra Cortés: En San José de Maipo tenemos harto riesgo de remoción en masa. Nos mantenemos monitoreando estos sectores minuto a minuto. A la altura de Alfalfal hay remociones de rocas, de no menor tamaño

16:03 - | Delegada de la Provincia de Cordillera, Alejandra Cortés: Tenemos algunas situaciones complejas, más bien en Puente Alto, donde hay 53 cajas con daño mayor, no habitables. Pero no hay familias en albergues, están con familiares. Y 536 con daño menor. Por acumulación de agua o filtraciones mayores

15:56 - | La lluvia causa anegamientos en el sector Lo Cruzat, en Quilicura:

22/05/2024 - 15:56

15:48 - | Pasadas las 15:00, la SEC reportaba 11.644 clientes sin suministro eléctrico en la Región Metropolitana:

22/05/2024 - 15:48

15:47 - | En ese marco, "tenemos un plan de mantenimiento que hemos ejecutado y hemos logrado inspeccionar y podar más de 1.300 kilómetros de red, y adicionalmente cuando hay alertas asociadas con el mal tiempo, por lluvia o por viento en la Región Metropolitana, reforzamos tanto nuestra capacidad operativa en campo como nuestras líneas de atención al cliente para poder atender esa contingencia", sostiene la directivo de Enel

15:47 - | "Básicamente hemos tenido otras condiciones, como vientos de más de 50 kilómetros por hora, y esto ha propiciado sobre nuestra infraestructura fallas de gran magnitud, y muy complejas y de extensa resolución", continuó

15:47 - | "Nuestra red de distribución es un 80% aérea, y ante fenómenos climáticos como el que estamos afrontando, hace que sea mucho más propensa a fallas asociadas por caídas de árboles de gran tamaño, volcamiento de estos árboles que están fuera de la línea de servidumbre y caída de grandes ramas", explica Ximena León, gerente técnico de Enel Distribución

15:39 - | Enel afirma que su red de distribución, al ser un "80% aérea", se vuelve "mucho más propensa a fallas" durante los sistemas frontales, principalmente por la caída de árboles #CooperativaContigo

13:51 - | Un socavón obligó a cerrar la vía local entre Lo Echevers y Lo Boza, en Quilicura

13:51 - | Suspenden tránsito en el Paso Inferior Buin Alto Jahuel

13:50 - | Quilicura: Se registra gran acumulación de agua en sector de Lo Marcoleta con La Castellana

13:45 - | Más de 15 mil clientes están sin luz en la Región Metropolitana, según la SEC. Las comunas más afectadas son Melipilla, Lo Barnechea y Maipú.

12:23 - | A nivel nacional, la cifra de clientes afectados alcanza los 22.368, informó la SEC

12:21 - | Pasado el mediodía, los clientes sin suministro eléctrico rondaban los 11.710 en la Región Metropolitana: Lo Barnechea, con 3.138, la más afectada

11:04 - | #CooperativaContigo Peñalolén: una enorme rama cayó sobre el balcón de un edificio producto del fuerte viento

11:02 - | #CooperativaContigo Camino Lonquén se encuentra cortado debido a inundación

10:56 - | #CooperativaContigo Tránsito se encuentra suspendido en paso nivel de Av. Departamental bajo Gran Avenida en San Miguel debido a la lluvia, según Transportes Informa

09:31 - | A las 09:30 horas, los cortes de electricidad se concentran en San José de Maipo y Las Condes

22/05/2024 - 09:31

08:34 - | A las 08:30 horas, la SEC informó de más de 10 clientes sin suministro eléctrico, concentrados principalmente en San José de Maipo y Colina

22/05/2024 - 08:34

07:42 - | Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabezas: Siempre es importante hacer un reclamo de pérdida de alimentos con la empresa eléctrica y con el Sernac

07:35 - | Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabezas: Las multas a las empresas eléctricas pueden bordear los millones de dólares

07:31 - | Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabezas: Ni la lluvia ni el viento es riesgo mayor (...) las empresas deben prepararse y no deberían haber cortes

07:27 - | Meteorología mantiene el anuncio de lluvias moderadas para las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana

22/05/2024 - 07:27

07:25 - | El Ministerio de Transporte pide conducir con precaución ante la llovizna que comenzó a caer en la Región Metropolitana poco antes de las 07:00

07:24 - | En el reporte de las 07:15 horas, la SEC informa que casi 15 mil clientes se encuentran sin suministro eléctrico.

22/05/2024 - 07:24
Relacionados
Lo + de País