Experto: Lluvias primaverales generarán graves daños en cultivos

Académico de la Universidad de Talca dice que las precipitaciones anunciadas afectarán a frutales.
Académico de la Universidad de Talca dice que las precipitaciones anunciadas afectarán a frutales.
Zona cordillerana Llanada Grande quedó aislada tras la crecida del río Negro en 16 de septiembre.
Como es tradición, una vez finalizadas las Fiestas Patrias, ya se comienza a sentir la llegada de una de las estaciones más esperadas.
Se espera que la máxima en la capital no sobrepase los 14 grados, de acuerdo a la Dirección Meteorológica.
Las autoridades advierten riesgo en los ríos Toltén y Trancura, este último con una situación más avanzada.
Se encuentran bajo esta medida preventiva Toltén, Teodoro Schmidt, Curarrehue y Pucón.
CGE repuso el servicio en su totalidad la mañana de este viernes.
El corte se debió a la caída de un árbol sobre la línea eléctrica.
La Región Metropolitana tiene un superávit del 9 por ciento de agua caída durante este año.
La directora regional de Senapred, Gilda Grandón, informó que las municipalidades están aplicando la ficha FIBE y levantando el catastro de las viviendas afectadas.
Los municipios de San Nicolás y Bulnes fueron los que manifestaron registrar una mayor afectación tras las fuertes precipitaciones.
Los estragos fueron reportados a través de diversos videos compartidos en redes sociales.
Diversos sectores de Linares ya fueron evacuados por la saturación de agua en los ríos Ancoa y Putagán.
Aunque llueva poco, esto provoca "desbordes de inmediato", advirtió el director de la entidad, Álvaro Hormazábal.
Las precipitaciones registradas estos meses estuvieron "mucho más cerca de lo que corresponde acumular" durante la actual estación del año, reportó Meteorología.
El Ministerio de Obras Públicas ya ha rehabilitado el 73% de la infraestructura dañada durante la última catástrofe por sistemas frontales, de agosto.
Senapred levantó una alerta temprana preventiva para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Atacama.
La Ruta A-16 y 5 Norte se encuentran suspendidas en el sector de Pozo Almonte por la poca visibilidad.
En precordillera se prevén unos 40 milímetros de agua entre sábado y domingo; en el valle unos 30 milímetros, y en la cordillera caerían unos 50 centímetros de nieve.
El meteorólogo Eduardo Sáez indicó que el sistema frontal "va a abarcar desde la Región de Coquimbo hasta la Región del Ñuble".