Meteorología anuncia chubascos para la Región Metropolitana este domingo

Se pronostican entre 2 a 3 milímetros de agua caída en la zona central de la capital y entre seis y ocho en la precordillera.
Se pronostican entre 2 a 3 milímetros de agua caída en la zona central de la capital y entre seis y ocho en la precordillera.
El aviso emitido comprende al sector del Golfo de Penas hasta Arica y el Archipiélago de Juan Fernández.
Agroclimatólogo de la Utalca afirmó que lo que se vive hoy en el hemisferio norte, podría replicarse en nuestro territorio durante la temporada estival.
La condición se manifestará hasta el martes entre Coquimbo y Los Lagos.
Alcanzará su mayor desarrollo en las respectivas horas de marea alta.
El Parque Nacional está cerrado hace una semana por las intensas nevazones que persisten en el Biobío.
Ráfagas de viento en el sector del puerto fueron de aproximadamente 140 kilómetros por hora.
Hay falta forraje para los animales y en algunas zonas también víveres para consumo humano.
"Esto va a permitir focalizar recursos adicionales en 8.000 familias afectadas", dijo el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
Las autoridades siguen adelante con los catastros para hacer llegar la ayuda comprometida.
Son 300 personas en esa situación en la comuna de Alto del Carmen, que sigue en alerta roja.
En Coquimbo se registraron 35 afectados, además de una persona fallecida.
Tras el paso del sistema frontal, las heladas matinales afectarán la zona centro sur del país.
Desde La Araucanía a Los Lagos se espera la llegada de nuevas precipitaciones a mediados de semana.
La precipitación dejó de estar "latente en el territorio", dijo el director regional de la Onemi, Rubén Contador.
La Provincia de Limarí ha sido la más afectada, siendo la Cuesta La Viuda, Matancilla, la Cuesta Los Mantos y el cruce del Río Huatulame, los sectores más complicados.