Ministro Longueira: Las cifras de empleo superaron las expectativas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Destacó que se han generado más de 600 mil empleos en dos años de Gobierno.

"Creemos todavía que podemos avanzar más en ocupación", añadió la titular del Trabajo.

Llévatelo:

El ministro de Economía Pablo Longueira, destacó las cifras de empleo entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas, que dan cuenta de una tasa de ocupación histórica, cifrando el desempleo en un 6,6 por ciento para el trimestre noviembre-enero.

ImagenAl respecto, señaló que "estas son noticias que nos alegran y nos impulsan a continuar trabajando en la misma línea en que lo hemos venido haciendo. Hoy podemos decir que tenemos un 2,5 por ciento de incremento en la ocupación, respecto del mismo trimestre del año anterior, son 187.540 ocupados más. Las cifras superaron todas las expectativas".

"A pesar de lo difícil que se presenta el escenario mundial, el país ha mantenido cifras de desempleo inferiores al 7 por ciento, lo que no se veía hace décadas. Es fundamental destacar que los espacios que se han generado, especialmente al emprendimiento y la innovación, durante el Gobierno del Presidente Piñera nos ha permitido alcanzar estos históricos, generando más de 600 mil empleos en los dos años que llevamos de Gobierno" agregó el secretario de Estado.

Por su parte, la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, valoró la cifra y sostuvo que "estamos bastante cerca del pleno empleo, pero como todavía tenemos muchas mujeres que se están incorporando al mercado laboral, y tenemos mucha gente mayor de edad y muchos jóvenes, creemos todavía que podemos avanzar más en ocupación. Ya las cifras de desempleo muestran un gran avance, pero todavía tenemos mucho que hacer".

Felipe Larraín, ministro de Hacienda, también valoró los resultados y se refirió particularmente a la región de Aysén, donde destacó que "las tasas de desempleo en la zona, en las cifras que salieron hoy, es de 3,5 por ciento, la segunda más baja de Chile y cae del 4,2 por ciento del año 2011, en esta nueva cifra que ya incorpora el 2012, donde tenemos una región con tres y medio por ciento de desempleo, prácticamente en pleno empleo. Es una buena noticia".

Aumento en el empleo es "sorprendente"Para el economista jefe de Gemines Consultores, Alejandro Fernández, este aumento en materia de empleo es "sorprendente" porque "la economía no ha crecido tanto".

"O sea, respecto de los años inmediatamente anteriores sí, pero en una perspectiva histórica no ha crecido tan rápido, y la creación de empleo ha sido anormalmente elevada, entonces como que se produjo un cambio en las relaciones históricas entre el crecimiento del producto y el crecimiento del empleo", explicó.

De todas maneras, recalcó que "no me parece que el tema de la reconstrucción sea suficiente para explicar lo que ha estado ocurriendo".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter