Xi propone mecanismo de seguridad y pide estabilidad económica global

El mandatario remarcó que "China apoya todos los esfuerzos que lleven a un arreglo pacífico a las crisis al tiempo que se opone a la imposición de sanciones unilaterales".
El mandatario remarcó que "China apoya todos los esfuerzos que lleven a un arreglo pacífico a las crisis al tiempo que se opone a la imposición de sanciones unilaterales".
El documento prevé entre las áreas de cooperación que se impulsarán proyectos de cooperación en infraestructura de conectividad tales como rutas, ferrocarriles, puentes, aviación civil, puertos, energía y telecomunicaciones.
El mandatario expresó que su país y Europa deben "aportar ideas y jugar un papel constructivo, estabilizador, en este momento turbulento".
"Creo que en la nueva época, tenemos más oportunidades para desarrollar las relaciones bilaterales", expuso el embajador.
El jefe de la diplomacia china en nuestro país destacó, en conversación con Cooperativa, la alianza entre ambas naciones para el combate de la pandemia.
El mandatario chino expresó que "la comunidad internacional debe promover negociaciones de paz desde la sinceridad".
El Ministerio de Defensa desmintió las informaciones que afirmaban que sabía los planes rusos y aseguró su compromiso con "el diálogo y las negociaciones".
"Todo el mundo sabe qué potencia es la mayor instigadora de la crisis", sostuvo.
Según la Casa Blanca, la conversación entre ambos líderes había sido "directa, sustantiva y detallada".
China ha negado que vaya a ofrecer asistencia militar o económica Rusia para apoyar a sus fuerzas en la invasión de Ucrania.
El mandatario chino dijo a su par de EEUU que deben "compartir sus responsabilidades internacionales y trabajar por la tranquilidad y la estabilidad mundial".
"El conflicto y la confrontación no le interesan a nadie, y lo que más debería atesorar la comunidad internacional es la paz y la seguridad", añadió el presidente chino.
Medios estadounidenses aseguraron hoy que Rusia ha solicitado a China apoyo militar y asistencia económica, incluso drones, para la invasión de Ucrania.
"Es completamente falso, es pura desinformación", respondió China.
Beijing exigió a Washington revelar "qué virus están almacenados y las investigaciones que se han llevado a cabo".
"¿Cuál es la verdadera intención de Estados Unidos? ¿Qué ha hecho exactamente?", preguntó la Cancillería.
"Hay que promover la paz y el diálogo", afirmó el canciller Wang Yi.
Señaló que la "crisis" tiene "causas bien complejas", y que lo más importante en este momento es "mantener la calma y la razón".
El canciller indicó que China llevará a cabo acciones concretas para poner en práctica la iniciativa y respaldar el desarrollo del Cuerno de África.
"Pekín y Moscú, sobre la base del respeto mutuo y la igualdad, mantienen su cooperación comercial con normalidad", afirmaron autoridades China.
Aseguraron que el gigante asiático tendrá un papel "constructivo" a la hora de impulsar una desescalada en Ucrania tras la invasión rusa.
"Poner fin a la guerra es la prioridad para la parte ucraniana", dijo el ministro de Exteriores de ese país, Dmytro Kuleba, a su homólogo chino, Wang Yi.
El gigante asiático afirmó que aboga "por el respeto a la soberanía e integridad de todos los países".