Biden lanzó mensaje a los rehenes de Hamás: "Aguanten, ya vamos"

Sin querer entrar en detalles, el mandatario estadounidense aseguró que la liberación de los secuestrados "va a ocurrir".
Sin querer entrar en detalles, el mandatario estadounidense aseguró que la liberación de los secuestrados "va a ocurrir".
El presidente de EEUU expresó su esperanza de que "haya menos acciones intrusivas" en los recintos asistenciales.
También mostró "cierta esperanza" con lograr la liberación de prisioneros por parte de Hamás,
El expresidente acusó que el Gobierno de Biden "ha convertido y al FBI en un arma" contra él, y advirtió que, si es electo en 2024, "podría suceder a la inversa".
El republicano enfrenta 91 cargos penales en cuatro procesos legales.
El sondeo posiciona al expresidente con un 49% de la preferencia de votos frente al 45% que optaría por el actual mandatario.
La cadena sostuvo que actualmente Biden contaría con menor apoyo entre varios grupos que fueron fundamentales para su elección en 2020.
En la sesión plenaria de APEP, el mandatario de EE.UU. dijo que con esta cumbre "hay una oportunidad para que la clase media y la clase trabajadora crezca".
Destacó que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric se comprometió a liderar "nuevas iniciativas" para construir una industria espacial.
En la Casa Blanca, el Presidente remarcó que condena tanto el terrorismo de Hamás como la respuesta "desproporcionada" de Israel.
"No aceptamos que se nos exija elegir por uno u otro bando", enfatizó.
En otras materias, acordaron instalar un grupo de tarea entre ambos gobiernos para abordar el desarrollo y las inversiones de EEUU en Chile.
La Santa Sede no especificó los conflictos que el pontífice y el presidente de EE.UU. abordaron, pero sí señaló que Francisco está preocupado por Ucrania y Gaza.
Respecto al conflicto Israel-Hamás, Francisco renovó su "llamado para que se abran espacios, se continúe haciendo llegar la ayuda humanitaria y se liberen los rehenes".
El mandatario insistió en que la solución de dos Estados es la vía más viable para el fin del conflicto palestino-israelí.
Comparó lo que ocurre en Gaza con los ataques del 11-S en EEUU, cuando cometieron "errores" en la respuesta al terrorismo.
El mandatario estadounidense llegó hasta la zona para reunirse con Benjamín Netanyahu.
Al menos 500 personas fallecieron producto del ataque, en medio de acusaciones cruzadas sobre su origen.
El presidente de EE.UU. condenó "los ataques terroristas" de Hamás y advirtió que Washington "nunca" dejará de respaldar al Estado judío.
Commander estaría involucrado en más incidentes de los confirmados, según CNN.
Al hijo del presidente se le acusa de haber mentido sobre su adicción para comprar un revólver Colt Cobra calibre 38.
La corte federal de Wilmington determinó su libertad condicional mientras se desarrolla el juicio.
Pese a la negativa postura de legisladores republicanos, ambas cámaras lograron dar luz verde a una ley que amplía el financiamiento para asuntos clave.
De todas maneras, la iniciativa dejó dos temas claves afuera: un aumento en la ayuda a Ucrania y de los fondos para la frontera.
El pastor alemán del mandatario ha protagonizado una decena accidentes.
En noviembre pasado, otro funcionario terminó hospitalizado.