Ministerio de Justicia prepara sus temas para la Cuenta Pública del 1 de junio

Sebastián Sichel (independiente) arremetió contra Joaquín Lavín (UDI) a quien pidió coherencia.
Ignacio Briones (Evópili) pidió avanzar en la adopción homoparental y Mario Desbordes (RN) espera un debate con "amistad cívica".
Los obispos esperan "que estas palabras puedan ayudar al discernimiento de quienes ejercen la responsabilidad de legislar".
El Mandatario anunció que otorgará "carácter de urgencia" al proyecto de ley que lleva discutiéndose desde 2017 en el Congreso.
La urgencia anunciada por el Gobierno permitiría discutir juntos los dos proyectos en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, según su presidente.
De no ser así, la iniciativa que "se robó" la última Cuenta Pública de Sebastián Piñera deberá esperar hasta mediados de mes.
Si bien el candidato UDI cree que "el matrimonio es entre hombre y mujer", no rechazó la urgencia legislativa anunciada por Sebastián Piñera en su Cuenta Pública.
En contraste, para la Fundación Jaime Guzmán el anuncio es "incomprensible", pero una oportunidad para que el abanderado Opus Dei "reafirme su convicción" en la materia.
La presidenta del Senado valoró dicho anuncio del Mandatario, y enfatizó que el trámite para concretarlo "es sencillo, administrativo".
Respecto al resto de la Cuenta Pública, reiteró su desazón por la falta de nuevos apoyos sociales, más en línea con la propuesta "de la oposición política y social" que ella encabezó en el último mes.
La norma N°1086, del año 1983, permite coartar al derecho entregado por la Constitución para protestar, poniendo como requisito contar con una autorización previa de la autoridad.
Desde el INDH valoraron la iniciativa. "Nos parece de mayor importancia que se envíe y serán los legisladores quienes van a determinar cuáles son las mejores normas", dijo Sergio Micco.
"La ausencia de propuestas concretas de cara al futuro nos parece particularmente preocupante considerando el contexto que enfrenta el sistema educativo", cuestionó.
La organización reprochó también que "no hubo mención alguna respecto a la Nueva Educación Pública, ni al estado de avance de su implementación".
El ministro Rodrigo Cerda apuntó a mantener conversaciones con la oposición por este proyecto que entregará recursos directos por la pandemia a un sector de la población.
"Es necesario llegue lo antes posible a los bolsillos de nuestros compatriotas", remarcó.
La presidenta interina de la Democracia Cristiana criticó con dureza el exitista discurso de Sebastián Piñera en su última cuenta pública.
Fustigó que el Mandatario no haya pedido perdón por las "graves violaciones a los Derechos Humanos".
Senador Chahuán (RN) dijo no estar de acuerdo y afirmó que no están los votos en la derecha para aprobarlo.
La única posición favorable en el bloque gobernante a esta propuesta surgió desde Evópoli: el diputado Francisco Undurraga dijo que se la jugarán porque sea ley.
El Mandatario presentó ante la nación un decálogo con los contenidos clave, incluyendo, la protección del derecho a la vida y especialmente al niño que está por nacer.
Abogó, además, por que conduzca a una sociedad con "igualdad de oportunidades".