Justicia militar dictó cadena perpetua para soldado que mató a compañero

El otro responsable del crimen de Juan Carlos Roa deberá cumplir una condena a 20 años de prisión.
La víctima era oriunda de Chillán y cumplía servicio en Arica.
El otro responsable del crimen de Juan Carlos Roa deberá cumplir una condena a 20 años de prisión.
La víctima era oriunda de Chillán y cumplía servicio en Arica.
El excomandante en jefe del Ejército deberá pagar 1 UTM por los hechos ocurridos a comienzos de mes en Avenida Apoquindo.
Fue encarado por un sujeto, aludiendo a sus cuestionamientos al golpe de Estado y a Augusto Pinochet.
"A nuestra generación lo que le corresponde es hacerse cargo del pasado y cooperar con la justicia en todo cuanto se nos exija", afirmó el general Javier Iturriaga.
El Mandatario destacó estás declaraciones y que la propuesta del Gobierno "sea transversal políticamente".
La saliente jueza acusó al excomandante en jefe del Ejército de malversar 5.100 millones de pesos de gastos reservados.
La defensa de la otrora autoridad militar solicitó a la Corte Marcial revocar el encauzamiento, cuestionando las diligencias realizadas.
El general Pablo León Gould coordinará, en el marco del estado de excepción, el trabajo militar en las provincias de Malleco y Cautín.
Según su relato, fue amedrentado ayer cuando caminaba junto a su esposa por la vía pública en la comuna de Las Condes, y no descarta acciones judiciales.
El presunto agresor trató de "traidor" al exjefe del Ejército, que esta semana afirmó en Cooperativa que Pinochet fue el responsable de los sistemáticos crímenes de la dictadura.
Ricardo Martínez remarcó en Cooperativa que fue el dictador quien tuvo "la potestad de ordenar" desde el golpe en adelante.
No obstante, relevó que "muchos actores políticos" presionaron a los militares para derrocar el gobierno de Salvador Allende.
La ministra en visita acusó al excomandante en jefe del Ejército de malversar 5.100 millones de pesos de gastos reservados.
Su defensa dice no haber sido notificada, pero trascendió que ello ocurriría este lunes.
Al rechazar la prórroga solicitada por el CDE, la Corte Suprema ratificó que concluirá sus labores el 4 de septiembre.
La causa quedaría en manos de Jenny Book o Ana María Osorio, quien reemplazará a Rutherford en la Corte Marcial.
"Siempre le vamos a dar cumplimiento a las reglas del uso de la fuerza", aseguró el comandante Rafael Cabrera.
El operativo buscaba recuperar una camioneta que había sido robada a funcionarios de salud.
"No se está esperando la construcción (del recinto)", señaló la ministra de Defensa, Maya Fernández.
La vocería de los presos mapuche de Angol criticó que el Gobierno esté dando "nuevo protagonismo" a las Fuerzas Armadas en la zona de conflicto.
El Congreso aprobó este martes otra prórroga del estado de excepción constitucional.
Ocurrió en La Serena al inicio del estallido social y tiene a José Faúndez como principal inculpado en el juicio.
Para otros tres militares el Ministerio Público solicita condenas de entre 10 y 20 años de cárcel.
Las defensas ponen en duda que el joven haya muerto a consecuencia de los disparos de los uniformados.
El hecho ocurrió en las cercanías del Hito 15, donde personal de la Brigada Motorizada N° 4 Rancagua se encontraba realizando mantenimientos a un campo minado.
En ese contexto, un vehículo en que se trasladaban los funcionarios pasó a llevar una mina antitanque que explotó, generando diversas lesiones en los militares.
Llegó como turista en julio de 1990 y siete años después se casó con una norteamericana.
En 2016 fue hallado culpable de la tortura y el asesinato del cantautor.