"Mis hermanos sueñan despiertos" competirá en los Premios Ariel 2022

La cinta de Claudia Huaiquimilla está nominada a la categoría de Mejor Película Iberoamericana.
La cinta de Claudia Huaiquimilla está nominada a la categoría de Mejor Película Iberoamericana.
El evento se llevará a cabo entre el 14 y el 21 de agosto.
El prestigioso evento se llevará a cabo entre el 31 de agosto y el 10 de septiembre.
"Se entregaron un montón de evidencias", dijo la directora del recinto, Roser Fort.
El nacido en Irán llegó a Chile en los '60 y produjo algunas películas chilenas, como "Johnny Cien Pesos".
Las palabras se conocieron en medio de los alegatos del recurso de amparo que Paula Vial llevó a la Corte Suprema para dejar sin efecto la medida cautelar del cineasta.
Tras la audiencia, la Segunda Sala del máximo tribunal quedó en acuerdo, es decir, en proceso de redacción del fallo, sin determinar un plazo.
Gendarmería indicó que es factible el cambio de recinto, pero no de manera inmediata. Por mientras, permanecerá en el módulo de enfermería de Santiago 1.
En paralelo, su defensa llegó a la Suprema para resolver un amparo que revoque su prisión preventiva y en Valparaíso presentó recurso de nulidad de juicio.
Informe dice que el cineasta "no presenta conductas de riesgo suicida ni conflictos con otros internos".
El cineasta, que desde este viernes debe pasar a un módulo con más imputados en Santiago 1, "está preocupado permanentemente por su seguridad", indicó un informe del personal penitenciario.
Se espera evitar "tanto agresiones y extorsiones de otros internos, como a la posibilidad real de autolesión", detalla el recurso de amparo planteado por su abogada.
Se estima que la resolución "se dictó conforme a derecho".
Esta medida cautelar es "ilegal, es arbitraria, y por ello se justifican los términos exigidos en el recurso de amparo", acusó la defensa del cineasta.
El cineasta fue sentenciado por dos delitos de abuso sexual contra mujeres.
Los persecutores del caso explicaron que el director de cine normalizaba conductas que, en realidad, "eran delitos: abusos sexuales castigados con cárcel, y ése es el mensaje que está dando la justicia" con su condena.
Criticaron que su defensa, liderada por la abogada Paula Vial -quien se autodenomina "feminista militante"-, se dedicara a "cuestionar a las víctimas desde el sesgo".
El cineasta chileno presentó en el certamen francés "Mi país imaginario".
Durante la primera semana estará aislado por protocolos sanitarios.