Tópicos: Sociedad | Ciencia

El agujero "sin fin" hallado cerca de lugar donde cayó asteroide que mató a los dinosaurios

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Taam Ja' podría ser parte de una red de túneles submarinos que conecta con otras partes del océano.

El agujero
 ECOSURMX
Llévatelo:

Un grupo de científicos descubrió que un agujero azul ubicado en México, cerca del lugar donde cayó el asteroide que extinguió a los dinosaurios hace más de 66 millones de años, es el más profundo del planeta.

Si bien el Taam Ja' ("aguas profundas" en maya), fue descubierto en 2021, una nueva investigación determinó que la hendidura marina tiene una profundidad de más de 420 metros bajo el nivel del mar. Sin embargo, los expertos aseguraron no haber logrado tocar fondo con el equipo utilizado, por lo que su profundidad podría ser mucho mayor.

Durante la expedición, los científicos descubrieron que después de unos 400 metros, el agua comenzó a parecerse a la del Mar Caribe, lo que llevó al equipo a creer que el Taam Ja' puede ser parte de una enorme red de cuevas y túneles submarinos que conecta con otras partes del océano.

Cabe destacar que el Taam Ja' es parte de un sistema de agujeros azules dentro de la Reserva Estatal Santuario del Manatí-Bahía de Chetumal, que junto con los pozos Xaman Ja (Agua del Norte), Lool Ja (Flor de Agua) y Ch'och Ja (Agua Salada), son los únicos reportados hasta ahora en el Caribe mexicano.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter