La infección por el VPH causa más del 99% de los casos de cáncer cervicouterino
El VPH también está asociado con otros tipos de cáncer como el de vagina y de vulva.

El VPH también está asociado con otros tipos de cáncer como el de vagina y de vulva.
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un grupo de más de 200 virus relacionados, de los cuales algunos se transmiten sexualmente.
Se estima que casi todas las personas sexualmente activas se infectan con el VPH en algún momento de su vida, ya sea a través del sexo vaginal, anal u oral, o mediante el contacto directo de piel con piel durante la actividad sexual.
El VPH puede transmitirse incluso cuando no hay signos visibles de infección, así como a través del uso de juguetes sexuales u otros objetos. Además, puede propagarse a pesar del uso de condones, ya que no protegen toda el área genital, especialmente las áreas genitales de las mujeres.
La mayoría de las personas infectadas por el VPH no lo saben. Aunque tengas una sola pareja, sigues estando en riesgo de contraer el VPH, si tu pareja ha estado expuesta al virus.
Además, la infección por VPH puede regresar sin previo aviso y es posible que tengas VPH incluso si han pasado años desde que estuviste activo(a) sexualmente.
El VPH es la principal causa de cáncer cervicouterino (99% de los casos), una enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año.
Asimismo, el VPH está asociado con otros tipos de cáncer:
El 75% de los casos de cáncer de vagina son causados por el VPH. En Chile, en 2022, se reportaron 57 nuevos casos. Por otro lado, El 70% de los casos de cáncer de vulva se deben a este virus.
El riesgo de desarrollar un cáncer relacionado con el VPH no disminuye con la edad y es el cáncer más común en Chile, en mujeres entre 30 y 54 años de edad.
Según el Instituto de Salud Pública del Minsal, el 16% de las mujeres chilenas están infectadas con VPH. Cuando el virus de alto riesgo infecta las células, interfiere con su comunicación, permitiendo su multiplicación descontrolada. Si el sistema inmunitario no logra eliminar estas células, pueden convertirse en una lesión precancerosa que, sin tratamiento, podría derivar en cáncer.
A nivel mundial, el VPH de alto riesgo es responsable del 5% de todos los cánceres, afectando a cerca de 570.000 mujeres y 60.000 hombres cada año.
Tu futuro es importante y cuidarte contra el cáncer cervicouterino empieza
con la prevención del VPH. Consulta con tu médico sobre los métodos de prevención.
Este es un contenido presentado por MSD.