Eduardo de la Iglesia sufre duro revés judicial: Corte Suprema rechazó millonaria demanda contra La Red

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El comunicador había exigido una alta suma en materia de indemnización y otros saldos impagos.

Eduardo de la Iglesia sufre duro revés judicial: Corte Suprema rechazó millonaria demanda contra La Red
Llévatelo:

si Un duro revés judicial sufrió el animador Eduardo de la Iglesia, quien consolidó su carrera en televisión en La Red, canal que atraviesa hace unos años una irreversible crisis económica.

Si bien, el comunicador pasó casi una década en la estación televisiva, la demanda específica que estos nunca quisieron formalizar su relación laboral con el actor, encubriendo el vínculo en contratos civiles a través de la sociedad Edelai SpA.

En este contexto, el documento señala que al conductor se le pedía emitir facturas mensuales a nombre de su propia empresa para recibir sus remuneraciones, por lo que, ante la falta de obligaciones laborales y previsionales, en febrero de 2023, la figura televisiva decidió poner fin a la relación mediante un "autodespido".

Tras esto, el actual rostro de Chilevisión demandó a su excasa televisiva, exigiendo una indemnización de $79 millones -$5 millones por aviso previo, $45 millones por años de servicio, $22 millones por recargo legal, y $7 millones por vacaciones proporcionales, más cotizaciones y gratificaciones no pagadas.

El duro golpe judicial

Sin embargo, una primera instancia llevó a que la demanda fuera rechazada por el Juzgado del Trabajo de Santiago, fallo que mantuvo la Corte de Apelaciones.

En tanto, la solicitud ante la Corte Suprema tampoco fue favorable para el animador, ya que el recurso fue declarado inadmisible por no cumplir con los requisitos legales establecidos en el artículo artículo 483-A del Código del Trabajo.

Además de rechazar definitivamente la demanda, el tribunal cuestionó la forma en la que la defensa presentó las causales de nulidad, invocadas de forma contradictoria e incompatible, finalizando sin éxito para de la Iglesia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter