Tópicos: Mundo | Afganistán

OTAN busca prolongar estadía en Afganistán tras misión actual

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El organismo planea comenzar una nueva misión en cuanto termine la actual.

Sería una misión civil de asesoramiento militar.

OTAN busca prolongar estadía en Afganistán tras misión actual
 EFE

Las misión buscará asesorar y ayudar a las fuerzas de seguridad locales.

Llévatelo:

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) estudia prolongar su presencia en Afganistán a través de una nueva misión cuanto finalice la que actualmente tiene en marcha en ese país, para ayudar y asesorar a las fuerzas de seguridad locales, informó el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg.

"Espero que decidamos mantener la presencia en Afganistán incluyo después de que haya concluido nuestra misión actual, para entrenar, asesorar y asistir a las fuerzas de seguridad afganas", declaró en referencia a la reunión de ministros de Exteriores aliados que tendrá lugar el miércoles y jueves en la localidad turca de Antalya.

"En Antalya discutiremos sobre cómo reforzar nuestra asociación con ese país en el futuro", dijo sobre Afganistán, al tiempo que recordó que "durante una década la OTAN ha desempeñado un papel clave para proporcionar estabilidad".

En opinión del secretario general aliado, el Ejército y la Policía afganos han realizado "un gran trabajo" desde que asumieron las responsabilidades de seguridad del país a comienzos de este año, pero "seguirán necesitando apoyo, y nosotros seguiremos junto a ellos".

La OTAN concluyó tras trece años su misión de combate en Afganistán (ISAF) a finales de 2014, momento en que entregó por entero la responsabilidad de garantizar la seguridad del país a las fuerzas locales.

En enero de este año la Alianza comenzó una nueva operación, llamada "Apoyo decidido", con la que mantiene la asistencia, asesoramiento y formación de las fuerzas de seguridad afganas con la presencia de unos 12.000 soldados de la OTAN y países socios.

Estados Unidos anunció en marzo que ralentizará la retirada de sus tropas de Afganistán y mantendrá a 9.800 militares hasta final de año en lugar de reducir esa cifra a la mitad, como preveía inicialmente, ante la persistencia de la inestabilidad en ese país.

Fuentes aliadas indicaron que la nueva etapa de presencia en Afganistán que vislumbra la OTAN, conocida por el momento como "Asociación reforzada", tendría una naturaleza civil y que podría contar con no más de 2.000 efectivos para 2016 ó 2017.

"Aunque va a tener algunos aspectos de asesoramiento militar, no va a ser una operación realmente militar, sino civil", comentaron.

Subrayaron asimismo que las fuerzas afganas "están contrarrestando ataques", aunque "sigue habiendo bastante ataques de los talibanes".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter