Investigarán si muerte de Alberto Nisman obedeció a un "suicidio inducido"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"No lo descarto bajo ningún punto de vista", dijo Viviana Fein, encargada de indagar el caso.

La autopsia confirmó que el abogado se disparó en la cabeza con un arma calibre 22.

Investigarán si muerte de Alberto Nisman obedeció a un
 EFE

Fein tiene previsto tomar declaración este martes a los custodios de Nisman y al personal de seguridad del su edificio.

Llévatelo:

La fiscal Viviana Fein, encargada de esclarecer la muerte de su colega Alberto Nisman, investigará si su fallecimiento respondió a un "suicidio inducido", tras confirmar que se disparó en la cabeza con el arma encontrada junto a su cadáver en su departamento de Buenos Aires.

"No lo descarto bajo ningún punto de vista", dijo Fein tras ser consultada por si se baraja la hipótesis de que el fiscal del caso AMIA haya sido obligado o amenazado para que se disparara a sí mismo.

Nisman fue hallado por su madre en el baño de su casa, ubicada en el exclusivo barrio de Puerto Madero, donde pudo acceder con la ayuda de un cerrajero, porque la puerta estaba cerrada por dentro.

Fein confirmó que la pistola con la que se disparó Nisman pertenecía a uno de sus colaboradores: "Era un arma que tenía hace bastante tiempo, un arma calibre pequeño, 22, no la usaba, la pidió prestada", dijo.

"Supongo que cuando uno solicita un arma a un colaborador ha decidido por voluntad no continuar... Desconozco las razones, hay que estar en la mente de las personas en ese momento, o bien porque había otro tipo de motivaciones", explicó la fiscal en declaraciones a la cadena de televisión TN.

 

Imagen foto_00000003
El deceso del fiscal generó protestas contra el Gobierno de Cristina Fernández en Buenos Aires. (Foto: EFE)

 

Fein apuntó que Nisman disparó apoyando el arma calibre 22 encontrada junto a su cadáver contra su parietal derecho o "a una distancia máxima de un centímetro" y descartó la participación directa de terceras personas.

Según indicó, "se puede presumir" que el horario de muerte fue aproximadamente las 15:00 hora local del día domingo (misma hora de Chile)", aunque el cuerpo no fue encontrado hasta varias horas después.

El proyectil, que quedó alojado en la cabeza de Nisman, fue entregado a balística y se esperan también los resultados del barrido electrónico, aunque "es muy difícil que un arma tan pequeña pueda dejar restos de pólvora en las manos", explicó Fein.

Sin embargo, las marcas en la mano del fiscal y el estado "acalambrado" de su dedo permiten determinar ya que él mismo fue el ejecutor del disparo, detalló.

La fiscal confirmó además que cuando llegó a la vivienda de Nisman, casi a la vez que el juez, el secretario de Seguridad argentino, Sergio Berni, ya se encontraba en el departamento, pese a que ella no había convocado a nadie del Poder Ejecutivo.

 

Imagen foto_00000002
Los opositores han levantado sospechas contra el Ejecutivo. (Foto: EFE)

 

"Desde el momento en que yo llegué la preservación estaba, la posición era la que había sido originalmente del cuerpo, se pudo determinar por la rigidez. En cuanto a todo lo que se secuestró (incautó), está debidamente resguardado", recalcó.

Viviana Fein tiene previsto tomar declaración este martes tanto a los custodios de Nisman como al personal de seguridad del edificio, y ya hay una custodia especial en el despacho del fallecido en la Fiscalía para preservar pruebas.

En tanto, la documentación de la causa AMIA fue derivada al juez federal Ariel Lijo. Nisman investigaba el atentado contra la mutual judía AMIA que dejó 85 muertos en 1994 y había denunciado a la presidenta argentina por presunto encubrimiento de los sospechosos del ataque.

Según la versión oficial, en su departamento había documentos relativos a la denuncia que Nisman presentó contra Fernández, y sus colaboradores, sobre la cual tenía previsto comparecer ayer ante el Congreso. 

Comunidad judía pide investigación exhaustiva

En medio de la conmoción provocada por el deceso, los presidentes de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) se reunieron ayer con el Gobierno para solicitar una investigación "exhaustiva" de lo ocurrido.

A su salida de la Casa Rosada, Julio Schlosser, titular de la DAIA, afirmó que durante la reunión con distintos altos cargos del Gobierno pidió "que todas las causas que estaba llevando adelante el fiscal Nisman continúen sin una interrupción".

"También planteamos la necesidad de brindarle a la comunidad judía la tranquilidad para que continúe su vida normal, sin ningún tipo de temor", añadió.

"Aníbal Fernández (secretario de Presidencia) dijo claramente que él no hablaba de suicidio hasta no tener todos los elementos, y que habían tratado de preservar la escena de los hechos en la mejor pureza y que faltaba un barrido electrónico que es lo que va a permitir si la mano de el fiscal Nisman fue la que disparó el arma que le causó la muerte", afirmó Schlosser.

 

Imagen foto_00000001
La pistola con la que se disparó Nisman pertenecía a uno de sus colaboradores, confirmó la fiscal Fein. (Foto: EFE)

 

En el mismo sentido, el presidente de la AMIA, Leonardo Jmlenitsky, recalcó que la reunión con el Gobierno fue "importante" porque permite "solicitar que la investigación sea exhaustiva hasta saber realmente lo que ha ocurrido" con la muerte del fiscal y "tomar las precauciones para que el atentado de la AMIA se esclarezca definitivamente".

Desde el Ejecutivo "dijeron que se hacían eco de nuestra preocupación y se hacían responsables de investigar hasta las últimas consecuencias lo que podía haber ocurrido", señaló Jmlenitsky, quien contó que había visto "hace muy poco" al fiscal en una reunión donde les adelantó ideas sobre la denuncia que iba a presentar contra la presidenta Fernández y sus colaboradores.

"Nos dijo que se sentía muy entusiasmado con el avance de la investigación. En ese momento nos dijo que estaba preparando la documentación para hacer la presentación", agregó.

También ratificaron su confianza en la capacidad del fiscal subrogante Alberto Adrián Gentili, quien reemplazará temporalmente a Nisman hasta finales de enero en sus investigaciones.

"La comunidad judía no pone ni saca funcionarios y menos fiscales, lo que queremos nosotros es que sea una persona de probada capacidad y esto es lo que si vamos nosotros, cuando llegue la oportunidad, a analizar", recalcó el presidente de la DAIA.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter