Comercio sin grandes expectativas ante ventas de fin de año

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Cámara Nacional de Comercio anunció que variación de las ventas debería estar cerca del cero por ciento.

Carabineros, en tanto, adelantó que a contar del 15 de diciembre se reforzará la seguridad en distintos puntos de Santiago.

Comercio sin grandes expectativas ante ventas de fin de año
 UNO

Desde la Cámara Nacional de Comercio anticipan una temporada plana para esta Navidad.

Llévatelo:

La Cámara Nacional de Comercio pronosticó que no habrá grandes ventas para esta Navidad.

Cristián García-Huidobro, secretario general del organismo, sostuvo que "en cuanto a la fiesta navideña, lamentablemente no tenemos un pronóstico optimista, más bien creemos que esta temporada navideña va a ser plana, con una variación muy próxima al 0 por ciento con respecto al año anterior".

"No sabemos si van a comprar menos regalos o regalos más baratos, pero el resultado que esperamos es una cosa bastante plana en relación con la temporada anterior", remarcó el dirigente.

En una línea distinta, Alejandro Herrera, gerente general de Transbank, apuntó que "estamos bastante optimistas. Diciembre va a ser un mes donde vamos a romper esta tendencia que teníamos bastante plana o con una caída en la actividad del comercio y esperamos que en diciembre se rompa la tendencia y tengamos cifras positivas en el crecimiento de la actividad del comercio".

"En el mes de diciembre superamos las tres millones y medio de transacciones y esperamos que, en comparación a diciembre del año pasado, superemos esa tendencia, por lo menos en un 15 por ciento", añadió el ejecutivo.

Carabineros reforzará seguridad

En diciembre las ventas marcan el punto más alto del año y varios locales ya anunciaron que la jornada de ventas se extenderá hasta en dos horas durante los nueve días previos a la Navidad.

Debido a las aglomeraciones de gente que se anticipan, el general director de Carabineros, Gustavo González, anunció que "por lo menos 40 a 50 carabineros por turno y después del 15 va a haber un reforzamiento con todos los carabineros que provienen de los planteles institucionales, que ya terminan la fase académica, por lo tanto, se produce un reforzamiento generalizado en toda la Región Metropolitana".

"Tenemos sectores que denominamos críticos, por la gran afluencia de público, que son los que ustedes conocen, son alrededor de seis o siete que son a los que concurre mayor cantidad de personas" como Meiggs, Barrio Franklin y el Persa Biobío, añadió el uniformado.

A su vez, el ministro de Energía, Máximo Pacheco, remarcó que "el organismo responsable de certificar y fiscalizar la calidad de estos productos es la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, que depende del Ministerio de Energía, y, por lo tanto, compremos productos que están certificados, de esa manera vamos a tener una Navidad en paz, en alegría y sin lamentar ningún tipo de accidente".

Recomendaciones

Por su parte, el presidente de Conadecus, Hernán Calderón, llamó a los consumidores a atenerse a sus presupuestos, no sobreendeudarse y, sobre todo, cotizar.

"El consumo responsable empieza por no endeudarse, hacer el gasto en base al presupuesto que ellos tienen, no hacer compras innecesarias. En lo posible,comprar al contado", manifestó.

Calderón agregó que "si se va a tomar un crédito, primero cotizar quién tiene la tasa más baja".

Además, los días 25 de diciembre y 1 de enero son feriados obligatorios e irrenunciables también para los trabajadores del comercio. Quedan exentos los restaurantes, pubs, farmacias de emergencia y bencineras.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter