Burgos: La subsecretaria Echeverría está comprometida con los derechos humanos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El futuro ministro reafirmó en Cooperativa su respaldo a la futura funcionaria.

Recordó que militar en retiro no ha sido condenado por esta "denuncia fuerte".

Burgos: La subsecretaria Echeverría está comprometida con los derechos humanos
 UPI

Burgos afirmó que le consta el "compromiso" de Carolina Echeverría "con el reproche más absoluto a la violación de los derechos humanos".

Llévatelo:

El designado ministro de Defensa de Michelle Bachelet, Jorge Burgos (DC), manifestó respaldo a la futura subsecretaria de las Fuerzas Armadas, Carolina Echeverría Moya (PPD), quien ha sido objeto de cuestionamientos por las denuncias de violaciones de los derechos humanos que pesan sobre su padre, Víctor Echeverría Henríquez.

Burgos admitió que "la denuncia es fuerte" y subrayó que respeta y valora la "fuerza moral" de Mónica Echeverría y Mercedes Bulnes, quienes afirman haber sido víctimas del militar en retiro, pero consideró "bastante complejo" exigirle "a una persona que tiene una ligazón tan importante como ser hija de una persona acusada por derechos humanos que tenga que hacer una declaración que establezca un reproche a su padre".

"Ella, en virtud de la relación que tiene, conoce la historia de su padre y yo presumo que tiene una creencia en la inocencia de su padre", mientras "a quienes la conocemos nos consta su compromiso con el reproche más absoluto a la violación de los derechos humanos", expresó el diputado a Una Nueva Mañana.

Con Carolina Echeverría "he estado en contacto con ella permanentemente. (Ella) está al tanto (de las críticas) y, como todo ser humano, tiene la afectación de tener una situación en que se involucra al padre en una cosa de esta naturaleza, tan grave... Qué quiere que le diga; eso le pasaría a cualquier persona normal", agregó el parlamentario.

"No es posible pretender responsabilidades penales de terceros, menos de una persona que al momento de los hechos denunciados, si no me equivoco, haciendo un cálculo matemático a la rápida, tenía entre nueve y 10 años", añadió el futuro ministro.

"Yo la respaldo en lo personal", declaró Burgos, recordando que en el actual régimen la permanencia de las autoridades en los cargos de confianza la define el Presidente de la República; la Presidenta Bachelet en este caso.

"Nadie puede hacer un impedimento a una persona porque el padre está acusado (...) En un Estado de Derecho quienes determinan las responsabilidades penales son los Tribunales, no los denunciantes", ni tampoco son responsables los hijos; eso es "ajurídico", sentenció el actual parlamentario. 

Familiares esperan que Bachelet revierta designación

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos solicitó que la Mandataria electa revierta la designación, ya que es importante que las autoridades no tengan ningún vínculo con militares que se hayan visto involucrados en violaciones a los derechos humanos.

Su presidenta Lorena Pizarro remarcó que Carolina Echeverría nunca tomó distancia o asumió una postura crítica frente a las acusaciones en contra de su padre.

"Es muy delicada la situación, porque estamos hablando del rol que ella tiene que cumplir, de un padre del cual ella nunca tomó una distancia, porque uno como ser humano, sí puede tomar distancia cuando a un padre lo acusan de delitos tan graves", resaltó Pizarro.

La dirigenta añadió que "la Agrupación de Marinos Exonerados señala como ella también en algún momento le sugirió que, para avanzar en la justa demanda de pensiones como exonerados de la Marina, se desistan algunos de ellos que tenían querellas en contra de la Marina".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter