Tópicos: País | Gobierno

Oficialismo salió a defender video que promociona la reforma tributaria

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El vocero del pacto oficialista, Guillermo Teillier, dijo que es "para demostrar las falsedades que ha manifestado la derecha".

Mientras que el timonel PS, Osvaldo Andrade, pidió "un mayor esfuerzo en materia de entregar una información fidedigna respecto a los contenidos".

Oficialismo salió a defender video que promociona la reforma tributaria
 Archivo UPI

Según el video, se plantea que la reforma no va a subir los precios de los productos básicos y servicios de primera necesidad.

Llévatelo:

"La reforma tributaria es para Chile".

Así se titula un video lanzado por el Gobierno en el que se defiende a la iniciativa de las críticas de la oposición, planteando, por ejemplo, directamente que según La Moneda se trata de "los poderosos de siempre".

Según la propuesta, se plantea que la reforma no va a subir los precios de los productos básicos y servicios de primera necesidad, haciendo ver que busca corregir la inequidad del sistema tributario y citando algunas cifras sobre cuánto paga el 1 por ciento de los más ricos en Chile.

Tras el comité político de los lunes en el Palacio de Gobierno, los partidos de la Nueva Mayoría respaldaron la estrategia gubernamental y el vocero de abril del pacto oficialista y timonel del PC, Guillermo Teillier, adelantó que no será solo ese video, sino que varios otros instrumentos de difusión.

Indicó que la estrategia es "para demostrar las falsedades que ha manifestado la derecha respecto de la reforma tributaria. Es por eso, porque la derecha ha querido establecer desconfianza hacia la reforma tributaria y fijarse en los detalles, y no mirar el objetivo y no mirar, además, lo que se ha llamado el corazón de la reforma tributaria".

En tanto, el presidente del PS, diputado Osvaldo Andrade, reconoció que quizás falte un poco más sociabilizar este tema.

Indicó que "probablemente hay que desenmascarar las falsedades que se han generado respecto de esto. Hay cifras tan elocuentes pero que no se sociabilizan con la debida amplitud respecto a cómo impacta, a quiénes afecta"

"Pero, claro, no tenemos -y lo digo con mucho respeto y cariño- el acceso a los medios que tampoco nos facilita las cosas. En consecuencia, creo que un mayor esfuerzo en materia de entregar una información fidedigna respecto a los contenidos es una buena cosa", concluyó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter